Jorge Vega
Especialista en Educación Especial
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Desde UDIATE, Unidad de desarrollo infantil y atención temprana especializada del hospital, potenciaremos una alimentación adecuada y saludable, que sea rica en fibra e hidratos de carbono, debido a que es muy importante para la salud de estos niños diabéticos.
Diabetes infantil
La diabetes infantil es una enfermedad crónica muy común en la infancia. Se produce por la incapacidad del páncreas para producir suficiente cantidad de insulina. La causa de la diabetes es desconocida, pero se cree que en ella intervienen diversos factores: hereditarios, ambientales, mala alimentación desde la infancia, sedentarismo prolongado, etc.
Tipos y síntomas de diabetes
Podemos distinguir dos tipos:
- La Diabetes tipo 1 es la más común. Se caracteriza por la falta de producción de insulina y en consecuencia, por un aumento de la glucosa en sangre.
- La Diabetes tipo 2 es hereditaria y ocurre cuando las células resisten a la acción de la insulina. Es más frecuente en adultos y se asocia la mayoría de los casos al sobrepeso.
Los síntomas de diabetes más habituales son:
-
Polidipsia (Sed que obliga a beber frecuentemente).
-
Poliuria (Micciones frecuentes).
-
Enuresis nocturna (el niño se orina en la cama).
-
Polifagia (Aumento del apetito, pero con pérdida de peso).
-
Infecciones en la piel o alrededor de la boca.
-
Náuseas con dolor abdominal.
-
Vómitos.
Últimos avances
La persona que tenga algún tipo de diabetes debe convivir con la enfermedad de por vida. A día de hoy, las soluciones más adecuadas son: integrar una cultura dietética saludable, asimilar de forma consciente que la ingesta de alimentos a lo largo del día tiene que estar controlada (momento del día, cantidad a ingerir, tipo de alimento, etc.) y tener controlados los niveles de glucosa en sangre para que permanezcan dentro de unos límites.
Sin embargo, se están realizando estudios para facilitar el tratamiento de la diabetes. Por poner un ejemplo, la compañía Google está desarrollando unas lentillas electrónicas que permiten medir la glucosa en sangre que aliviarían así con los molestos pinchazos, añadiendo así la ventaja de poder actuar a tiempo real en caso de que haya cambios en los niveles.
Terapias indicadas
El tratamiento es distinto según el tipo de diabetes.
-
Diabetes tipo 1
Su tratamiento debe consistir principalmente en controlar el nivel de glucosa en sangre varias veces al día, inyectarse insulina de forma subcutánea y realizar una dieta adecuada.
-
Diabetes tipo 2
Por regla general, no es necesaria la administración de medicamentos. Se puede controlar la enfermedad vigilando el índice de glucosa en sangre, tomando una dieta equilibrada y practicando ejercicio físico para lograr un peso adecuado. Además, debemos medir los niveles de azúcar en sangre.
Diabetes infantil ¿qué podemos hacer por ti en UDIATE?
El equipo multidisciplinar de UDIATE, asesorará a los padres sobre todos los aspectos que precisan conocer. En la unidad trabajamos con personal especializado que organiza programas de educación alimentaria y conciencia ante el problema de la diabetes.
Desde la unidad potenciaremos una alimentación adecuada y saludable, que sea rica en fibra e hidratos de carbono, debido a que es muy importante para la salud. Debemos vigilar también las cantidades que ingieren los niños (dependen en cada caso de la edad y peso), teniendo en cuenta además que realizar ejercicio físico influye positivamente en las cantidades que debe ingerir el niño en cuestión.
Recomendaremos hábitos alimenticios saludables como comer cinco veces al día, las tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y tomar dos veces algo ligero entre ellas.