Psicóloga infantil
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
En UDIATE trabajamos por y para los niños y sus familias. Por ello ofrecemos un amplio horario de mañana y tarde, que permite facilitar la conciliación familiar y laboral, y servir así de recurso de respiro familiar, tanto en horario continuado de mañanas o tardes, como en períodos vacacionales
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social”
Así, cuando una familia detecta una alteración del desarrollo en uno de sus hijos, el desgaste emocional, el estrés continuado, la constante expresión de emociones (o la falta de ellas), resiente de buena manera la salud familiar, y hace que se genere cada menos autoconfianza para poder satisfacer las exigencias de la propia situación.
Síndrome de Burnout o “cuidador quemado”
En estos casos, podríamos estar ante el Síndrome del Burnout, o del “cuidador quemado“, es decir, cuando se experimenta un sobrecarga de tareas, la sensación de no tener tiempo para uno mismo/a, para su pareja y/o amistades, cursando con variadas manifestaciones de ansiedad y estrés (alteraciones de sueño, mal humor, sensación de impotencia, aislamiento social, cambios en el apetito/peso, dificultades para concentrarse…). En definitiva, una respuesta de agotamiento en el que nuestra mente y nuestro cuerpo parecieran negarse a continuar.
Es fundamental prestar atención a estos síntomas para hacerles frente y minimizar así sus efectos negativos, ayundándonos a afrontar los desafíos presentes y también los futuros.
Últimos avances y terapias indicadas
El Síndrome del Burnout es bastante conocido y estudiado para quienes trabajamos con personas que requieren un especial cuidado y atención constante. Las intervenciones más comunes son:
A nivel individual, una terapia de corte cognitivo, donde se combatan determinados sesgos cognitivos, ideas irracionales y sentimientos de culpa por parte de los cuidadores.
Esta intervención más individual se complementa con un enfoque ecológico-sistémico, mediante grupos de autoayuda con otros familiares que estén pasando por situaciones similares y aquellos más experimentados. Un espacio común donde se creen sinergias y se proporcionen recursos y técnicas de afrontamiento en un lenguaje sencillo y común.
Agotamiento emocional – Escuela de Familias
¿Qué podemos hacer por ti desde UDIATE?
Desde UDIATE trabajamos por y para los niños, y sus familias. Por ello ofrecemos un amplio horario de mañana y tarde, que permite facilitar la conciliación familiar y laboral, y servir así de recurso de respiro familiar, tanto en horario continuado de mañanas o tardes, como en períodos vacacionales.
También contamos con un servicio de asistencia y asesoramiento psicológico individual, que resolverá todas vuestras dudas que puedan surgir como consecuencia de la detección de una alteración en el desarrollo de vuestros hijos, así como trabajar determinados sesgos cognitivos de frecuente aparición.
Por último, hemos diseñado una Escuela de Familias, donde se abordan diversos temas de interés general, como pautas de crianza, métodos de estimulación, técnicas para prevenir conflictos y rabietas, técnicas de afrontamiento de situaciones de estrés… Un espacio donde compartir y aprender estrategias en grupos de autoayuda, de mano de otros familiares que están viviendo situaciones similares.
Bibliografía:
American Psychological Association. En www.apa.org
Junta de Andalucía. En http://www.juntadeandalucia.es/temas/salud/servicios/salud-mental.html
Organización Mundial de la Salud en www.who.int/es
Wang, K.: 8 essential tips for preventing caregiver burnout. Friendship Circle Blog – The Friendship Circle of Michigan, The Friendship Circle Blog, 4 de octubre de 2012 [acceso: 24 de octubre de 2012].