Jorge Vega
Especialista en Educación Especial
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Desarrollar procesos cognitivos en los niños
Durante este periodo de confinamiento podemos potencias los diferentes procesos cognitivos de nuestros hijos. Para ello os explicamos brevemente que significan, qué objetivos podemos trabajar y cómo.
Actividad para desarrollar la atención
La atención es un proceso cognitivo que tiene la función de elegir qué estímulos vamos a captar. Trabajamos dicha función cognitiva con la siguiente tarea:
Objetivo de la tarea:
-
Eliminar distractores
-
Fijarse bien en el estímulo demandado
-
Distinguir estímulos similares
-
Periodos de 5 min
Actividad de emparejar
Emparejar es un proceso cognitivo el cual nos permite ver un objeto, reconocer su forma e identificarlo con su igual. Trabajamos dicha función cognitiva con la siguiente tarea
Objetivo de la tarea:
-
Identificar figuras geométricas pedidas (cuadrado, círculo, triángulo,…)
-
Seguimiento de instrucciones
-
Memoria inmediata
-
Realizar modelo inicial
Actividad de categorías
Mediante categorias se establece a qué bloque pertenecen los bits presentados (animales, medios de transporte, ropa, fruta,…)
Objetivo de la tarea:
-
Utilizar vocabulario aprendido
-
Usar frases sencillas y cortas para facilitar su entendimiento
-
Estimular la expresión espontánea del lenguaje
Actividad de coordinación óculo-manual
Habilidad cognitiva que nos permite utilizar simultáneamente ojos y manos.
Objetivo de la tarea:
-
Mejorar precisión en la manipulación de objetos
-
Afirmar lateralidad
-
Seguimiento de instrucciones
-
Memoria inmediata
-
Realizar modelo inicial