Clara Talegón
Fisioterapeuta infantil
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Higiene postural de los niños
A continuación vamos a dar unas pautas para conseguir que los niños mantengan posturas adecuadas y evitemos las consecuencias negativas que esto puede conllevar.
Cómo debe sentarse en la silla correctamente
Normalmente pasan muchas horas en esta postura por lo que es importante vigilar varios aspectos:
-
Pies completamente apoyados en el suelo (si no llega ponerle una base para que los apoye)
-
Glúteos pegados al fondo de la silla
-
Espalda apoyada en el respaldo
-
Evitar: cruzar piernas, sentarse a horcajadas, sentarse sobre una pierna, etc.
Postura correcta para el uso del ordenador
Hay que tener en cuenta:
-
Colocarlo sobre una mesa (no en el sofá, en la cama, etc.)
-
Codos flexionados 90 grados y apoyados sobre la mesa y teclado de forma relajada
-
Pantalla frente a los ojos (que no tengamos que flexionar o extender el cuello)
-
Ratón cerca para no tener que tensar los hombros
Cómo debe sentarse en el suelo un niño
Es común que algunos niños cuando se sientan en el suelo lo hagan en “w”, sentado sobre los talones pero sacando estos hacia fuera. Esta postura no es recomendable porque perjudica el correcto desarrollo de las caderas.
Hay que recordarle al niño que no se siente así y ofrecerle otras posturas como sentarse como un “indio” o con los glúteos sobre los talones.
Postura correcta al dormir. Acostado
A la hora de dormir también es aconsejable dormir boca arriba con una almohada bajo las piernas o de lado con las rodillas flexionadas. No se debe dormir boca abajo ya que genera tensión en nuestra columna y nos obliga a mantener la cabeza girada hacia un lado con las repercusiones musculares que ello conlleva.
Cómo agacharse
Es importante recordar que para agacharse se deben flexionar ambas rodillas o una de ellas, manteniendo la espalda lo más recta posible. Nunca inclinarse doblando la espalda con las piernas extendidas.