Logopeda infantil
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
¿Qué es la disfagia?
La disfagia se define como una alteración de la función deglutoria, es decir, una dificultad para tragar líquidos y/o sólidos. Dicha alteración no se relaciona con un diagnóstico de enfermedad, sin embargo, se considera un síntoma de una determinada enfermedad.
Este trastorno deglutorio puede manifestarse en cualquier lugar del recorrido del bolo alimenticio: desde la fase preparatoria oral a la fase esofágica del ciclo de la deglución.
La deglución normal es una de las funciones orofaciales primarias e imprescindible para la supervivencia del individuo, por lo cual, cualquier anomalía estructural o déficit funcional puede afectar el trayecto del acto de digerir.
Tratamiento disfagia infantil
Rehabilitación logopédica
Desde la Unidad de Atención Temprana, Udiate, y para todos sus profesionales (fisioterapeutas, psicólogos, logopedas…) el objetivo principal del tratamiento es que el niño/a obtenga una alimentación oral segura y eficaz, manteniendo el nivel óptimo de hidratación y nutrición.
Para ello, la rehabilitación logopédica se basa en realizar terapias deglutorias que comprenden:
-
Modificaciones dietéticas: Adaptar la textura de los alimentos sólidos y de los líquidos para conseguir comidas variadas y así poder mantener una alimentación lo más completa posible y con un aspecto, olor y sabor agradables.
-
Maniobras deglutorias siempre y cuando el paciente sea capaz de seguir instrucciones y realizar un esfuerzo muscular.
-
Maniobras posturales del cuello.
-
Técnicas facilitadoras, así como realizar praxias y técnicas de incremento sensorial (volumen, temperatura, sabor, consistencia).
Todo ello, siempre atendiendo las particularidades de cada caso y si la disfagia no impide la alimentación oral y no existe riesgo de aspiración.
BIBLIOGRAFÍA:
-
https://logopediayformacion.blogspot.com.es/2013/09/la-disfagia-parte-i-base-anatomica-y.html
-
https://www.neurorhb.com/blog-dano-cerebral/tratamiento-de-la-disfagia-orofaringea/
-
http://www10.uniovi.es/SOS-PDA/on-line/larin/larin4_6_3.html
-
http://atencionmayores.org/recomendaciones-dieteticas-personas-mayores-con-disfagia/