Marta Bernárdez
Logopeda infantil
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Desde el campo de la Logopedia, sabemos lo importante que es la estimulación del lenguaje oral en los niños de 1 a 3 años. Para facilitar su desarrollo a todos los niveles: oral, comprensivo, expresivo, gestual, etc.
Estimulación del lenguaje oral infantil a través del juego
Juegos de lenguaje para niños de hasta 3 años
Os ofrecemos algunas actividades para estimular el lenguaje oral en vuestros hijos, a través del juego.
-
Onomatopeyas, sonidos de distintos objetos:
-
Tren: Chucu, chucu, chu…
-
Campana: Dolón, dolón, tolón, tolón…
-
Teléfono…: Ring, ring…
-
-
Sonidos del cuerpo:
-
Silbidos, palmadas, pedorretas, chasquidos, tos, estornudos.
-
-
Trabajos con muñecos, marionetas.
-
Juego del veo, veo:
-
¿Qué ves….?
-
-
Juego de adivinar objetos
-
Jugar a adivinar objetos nombrando solo algunas características.
-
-
Hacerles partícipes en las tareas cotidianas:
-
Poner la mesa, ir a la compra, hacer la comida.
-
-
Leer juntos cuentos y revistas:
-
Y hacerles decir nombres de los objetos que aparecen en las imágenes.
-
-
Enseñarles canciones, adivinanzas, trabalenguas, refranes.
-
Participa en los juegos que realiza tu hijo:
-
Creando situaciones agradables, con coches, peluches, muñecos, animales o narrar alguna historia en torno al juguete.
-
-
Narrar la acción que estemos realizando en las actividades de la vida cotidiana:
-
Si es el momento de la ducha, podéis nombrar todo lo que estéis usando: champú, gel, esponja, agua, bañera, toalla. Al lavarse el cuerpo podéis nombrar todas sus partes: cabeza, pelo, ojos nariz, boca, orejas, cuello, culete, piernas, pies, dedos, etc.
-
Al vestirle, podéis ir nombrando la ropa que use… etc.
-