Fisioterapeuta infantil

Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

El estreñimiento es uno de los trastornos más frecuentes en pediatría, presentándose en casi el 30% de la población infantil. En muchas ocasiones, este síntoma está muy vinculado a niños con patologías como parálisis cerebral y TEA, pudiendo cronificarse si no se trata a tiempo.

Estreñimiento en niños

Se conoce que el estreñimiento es el trastorno del tránsito intestinal por la dificultad o imposibilidad de eliminar heces, derivado de una fisiopatología multifactorial ante la cual habría que realizar un abordaje terapéutico integral.

Aunque la fisioterapia no está del todo presente en su abordaje, es importante destacar la importancia que tiene un tratamiento conservador y no invasivo frente al uso de fármacos que empleamos en muchas ocasiones de forma habitual y diríamos que precipitada.

Tratamiento del estreñimiento infantil mediante fisioterapia

Dentro de las terapias que contempla la fisioterapia podemos destacar:

Masaje abdominal y entrenamiento muscular

El masaje abdominal y entrenamiento muscular por la relación existente entre el suelo pélvico, la postura y la respiración para paliar el estreñimiento. Con el entrenamiento muscular lo que se pretende es la simultaneidad de la relajación de la parte inferior del abdomen y la contracción de la superior y el diafragma, para la coordinación muscular durante la defecación. Por otro lado, el masaje abdominal promueve la motilidad del recto y del colon, con consecuencias sobre la función intestinal, favoreciendo la defecación.

Además, con la estimulación del nervio sacro en la raíz nerviosa S3, también podemos estimular que se produzca de forma eficaz la defecación, ya que presenta una respuesta aferente máxima sin efectos secundarios. Las dos formas más eficaces de llevar a cabo esta técnica son mediante la electroestimulación (TENS) y la neuromodulación, resultando la primera bastante menos invasiva.

Vendaje neuromuscular

Existe otra técnica que es el vendaje neuromuscular, con aplicación de Kinesiotape. Consiste en la colocación segmental de tiras para normalizar el tránsito. Las tiras se colocan sobre los dermatomas T6-T12, sobre el abdomen en todo el recorrido del intestino grueso. El gran inconveniente que éste presenta de cara a los niños es que tienen tendencia a quitárselo, por lo que la colocación tendría que ser más continuada.

Bibliografía

Andrés JM, FT. Fund Madre de la Esperanza, de Talavera de la Reina, miembro AEVNM, Aplicación del vendaje neuromuscular para el tratamiento del estreñimiento en neuropediatría.
Yus Val A. El papel de la fisioterapia y la nutrición en la prevención y tratamiento del estreñimiento en pacientes de 0 a 18 años. 2016.

Fisioterapia infantil

Consulta fisioterapia infantil Sevilla – Hospital HVE

Unidad de Atención Temprana Sevilla – UDIATE

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla