Marta Bernárdez

Logopeda infantil

Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

¿Cuándo se aprende a leer?

Aprendizaje de la lectura y escritura

Aunque los peques no empiezan a leer hasta los 6 años, si es recomendable tener un contacto previo de forma paulatina a partir de los 3-4 años. A esta edad, todo está basado sobre juegos para reconocer las formas y preparar al niño con juegos de preescritura.

Método global de lectoescritura

De las palabras a las letras

Cuando el niño haya alcanzado la madurez suficiente, se le puede enseñar a leer. Aquí encontrarás juegos con letras y palabras para practicar lo que aprenden. El método por el que se aprende de forma más sencilla es por ruta global, es decir en vez de letra -sílaba-palabra, al revés, palabra-silaba-letra.

El término leer se puede entender de diferentes formas, aunque en el sentido más amplio de la palabra, leer significa interpretar y comprender los mensajes escritos. Sin embargo, cuando un niño de 5 años aprende y aplica la correspondencia entre las letras y los sonidos,…

Pero en ocasiones, después de trabajar un tiempo lectura global, están listos para entrar en ruta fonológica.

Recomendaciones para el aprendizaje de la lectura

Aquí encontrarás juegos con letras y palabras para practicar lo que aprenden.

  1. Aprender las letras pero no tiene que ser necesariamente en orden alfabético.

  2. Memorizar las letras, podemos dibujarlas, saltar y hacer el sonido de una letra, realizarla con plastilina, dibujarla en la espalda y adivinarla, colorearla.

  3. Trabajar las familias de palabras.

  4. Trabajar el vocabulario.

  5. Desarrollar las habilidades fonéticas. Reproducir como suenan las letras. Ejemplos: La B suena “ bbbbbbbb”; la S suena “ssssssssss”; la M  suena “mmmmmmmm”…

  6. Leer en voz alta a tu hijo.

    Reserva un ratito cada día para hojear cuentos ya desde bebé. Deben tener libros cerca, y hoy en día los hay de todo tipo: animales, colores, de páginas de cartulina, para meter en la bañera… Y que los tengan accesibles, a su altura,

  7. Hacer preguntas mientras se miran los  libros, cuentos…

  8. Enseñar las letras en entornos naturales. Su nombre.

  9. Incorporar juegos para aprender a leer, como letras imantadas, formamos sílabas y palabras cortas.

  10. Lectura por imitación: si usted lee, su hijo, copiará su modelo.

Recursos interactivos para el aprendizaje de la lectura recomendados:

Logopeda infantil

Consulta logopeda infantil Sevilla – Hospital HVE

Unidad de Atención Temprana Sevilla – UDIATE

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla