Clara Talegón
Fisioterapeuta infantil
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Pies planos
Una preocupación muy común en los padres cuando sus hijos comienzan a caminar o llevan haciéndolo poco tiempo, es que tienen los pies planos.
Pie plano flexible en bebés
Lo primero que debemos tener en cuenta es que los pies de los bebés suelen ser gorditos y presentan una almohadilla de grasa que poco a poco irá desapareciendo a medida que se vaya fortaleciendo la musculatura intrínseca del pie. Por lo que decimos que tienen un pie plano flexible.
Tipos de pies planos ¿Cuándo preocuparnos?
Antes de los 3 años
No debemos preocuparnos si nuestros hijos tienen pies planos antes de los 3 años, ya que es durante estos primeros años cuando se va a ir formando el arco plantar al realizar apoyo y carga sobre ellos.
A partir de los 4 – 5 años
A partir de los 4 – 5 años se podría valorar si el pie plano es flexible o rígido, para ello podemos pedirle al niño que se ponga de puntillas y observar si:
-
Es capaz de hacerlo, no hay dolor y se aprecia el arco plantar en esta postura.
-
No es capaz de hacerlo, hay dolor y/o no se aprecia el arco de puntillas.
Si nos encontráramos en el punto 2, tendríamos que consultar con el pediatra para valoración y tratamiento.
¿Es necesario plantillas?
-
En un pie plano flexible no está indicado el uso de plantillas.
-
En el caso de pie plano rígido o que hubiera dolor, tendría que valorarlo el pediatra.
Arco plantar en niños
¿Qué podemos hacer para fomentar un desarrollo adecuado del arco plantar?
-
Dejar a los niños caminar DESCALZOS por casa, por la playa, el césped, etc.
-
Elegir un calzado adecuado para los niños que les permita el correcto movimiento del pie, evitar calzado rígido.
-
Andar de puntillas para fortalecer el arco del pie.
-
Observación y llevarlo a sus revisiones rutinarias con su pediatra.