Marta Bernárdez

Logopeda infantil

Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana UDIATE

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Prerrequisitos del lenguaje

Antes del que el niño comience a hablar, para comunicarse se necesitan tener unos requisitos previos, que nos a ayudaran a estimular las habilidades  prelingüísticas.

Estimulación de las habilidades prelingüísticas

Estas actividades nos ayudaran  a ello y son las siguientes:

  • Atender y sentarse: estimular al niño para que preste atención a los sonidos, objetos, voces.

  • Permanencia en los objetos, estimular el apego a sus objetos, biberón, juguetes, alimentos que les gusten.

  • Imitación motora: la imitación es un modo afectivo y natural de aprender por lo tanto muy importante estimular  en caso de que los niños presenten dificultad para ello.

  • Juego funcional: el niño debe explorar el objeto o juguete antes de comprender el nombre del objeto. Debemos estimular a los niños a jugar adecuadamente, dándole a elegir entre 2/3 juguetes.

  • Esperar su turno: es muy importante para que el niño aprenda a comunicarse que sepa esperar su turno en un diálogo aunque sea con gestos, sonidos. Se puede estimular jugando con la pelota, instrumentos musicales, jugando con bloques, formando torres, siempre con ayuda de la madre/ padre alterando turnos con el niño, hasta que el pequeño perciba  la actividad.

  • Comunicación intencional: el niño antes de empezar a hablar, comunicarse y usar palabras tiene que tener formas para expresar sus necesidades, intenciones y deseos.

  • Para estimular la función se puede ayudar al niño tomándolo de su manita para que nos muestre señalando, (declarativo) con el dedo  lo que desee. Se estimula a través del gesto, y el pedir verbalmente poco a poco.

  • Acción/reacción: se desarrolla junto a la intencionalidad, por ejemplo, el niños llora y entonces sus padres le darán de comer, por lo que llorará cada vez que llorará cada vez que demande comer.

Son  muchos los factores  que intervienen  en el desarrollo lingüístico de los  niños sin olvidar que  el desarrollo de su capacidad lingüística depende además de las características individuales, biológicas, psicológicas y sociales.

Espero sea de vuestra ayuda.

Logopeda infantil

Consulta logopeda infantil Sevilla – Hospital HVE

Unidad de Atención Temprana Sevilla – UDIATE

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla