Marta Bernárdez
Logopeda infantil Sevilla
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
El síndrome X frágil es una enfermedad genética que causa fundamentalmente problemas de desarrollo incluyendo dificultades de aprendizaje y retraso mental, de hecho, es la forma hereditaria más común de retraso mental en hombres y una de las más importantes en mujeres. Es una de las enfermedades raras menos conocida pero no por ello, no requiere de atención y tratamiento.
El SXF (Síndrome X Frágil) se produce por un cambio en el material genético de cada célula del cuerpo. Este cambio en el material genético le dificulta a las células producir una proteína que es necesaria para el normal desarrollo y funcionamiento del cerebro. Como es una afección hereditaria, el SXF puede transmitirse a la siguiente generación.
Síntomas del síndrome X frágil o SXF
Las personas con el SXF pueden tener algunos o todos los siguientes síntomas:
-
Caminar, hablar o aprender a ir al baño más tarde que otros niños de la misma edad
-
Problemas en el aprendizaje
-
Problemas para establecer contacto visual
-
Frecuentes infecciones en los oídos
-
Problemas para dormir
-
Crisis convulsivas
-
Autismo
-
Dificultades sensoriales (problemas con lo que la persona ve, escucha, huele, degusta y toca)
Este síndrome afecta a diferentes áreas por lo que las personas ven alteradas las funciones de la siguiente manera:
A nivel motor/muscular: Músculos flácidos, problemas de coordinación. Otros más comunes como agrandamiento de la cabeza, hiperlaxitud, mandíbula prominente orejas grandes, pies planos pechos hundidos, cara alargada y delgada.
A nivel de comportamiento: agresión, impulsividad, movimientos repetitivos, repetición incoherentes de palabras hiperactividad.
Desarrollo cognitivo, discapacidad de aprendizaje o retraso del habla, dificultades articulatorias, deterioro del habla.
Características del lenguaje:
-
Retraso al comenzar a hablar
-
Dificultades de comprensión
-
Dificultades de expresión
-
Ecolalia
-
Lenguaje muy repetitivo
Áreas conflictivas en el aprendizaje académico. Las personas con SXF tienen generalmente en estas áreas grandes dificultades, que no se corresponden ni justifican con su nivel de desarrollo intelectual: cálculo, matemáticas y lectoescritura.
Cualidades positivas:
-
Muy buena capacidad de imitación
-
Muy buena memoria visual
-
Muy buena memoria a largo plazo
- Gran sentido de la orientación
-
Gran sentido del humor
¿Cómo detectar el SXF?
Para detectar el SXF se necesita realizar un análisis de sangre especial que generalmente no está incluido en los análisis genéticos que se le realizan a una mujer embarazada o en los análisis que se realizan inmediatamente después del nacimiento de un bebé.
La única manera de diagnosticar el SXF es un análisis de sangre especial llamado “prueba de ADN de detección del gen FMR1 del cromosoma X frágil“.