Marta Bernárdez

Logopeda infantil

Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana UDIATE

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

¿Qué es la dislexia?

La dislexia en un trastorno especifico del aprendizaje de origen neurobiológico con un gran componente hereditario, que  permanecerá durante toda la vida por lo tanto crónico, que afecta al aprendizaje de la letroescritura. No todos los  casos son iguales, afectan en diferentes grados y varían mucho de un niños a otro.

Principales signos para detectar la dislexia

Los niños con dislexia se caracterizan por presentar las siguientes dificultades o síntomas que detallamos a continuación,

Niños con dificultad para:

  • Leer con rapidez.

  • Escribir.

  • Para pronunciar correctamente la palabra.

  • Para asociar el sonido a la letra correspondiente.

  • Para dominar las letras.

  • Citar el alfabeto.

  • Descodificación o lectura de la palabra.

  • Para la recepción de la información y elaboración del significado.

  • Entender y memorizar a corto plazo.

  • Lateralidad, con funden derecha /izquierda.

  • Espacio-temporal.

  • Ortografía.

  • Discalculia, dificultad para manejar los números, contar ,sumar, restar.

  • Expresión y comprensión.

  • Aumentar el vocabulario y aprender palabras nuevas.

  • Reproducir secuencias, días de la semana, meses del año.

  • Funciones ejecutivas, planificación, organizar tareas, como ordenar, recoger la habitación, finalizar las tareas y deberes del colegio.

Diagnóstico y tratamiento de la dislexia

En ocasiones la dislexia y sus síntomas no son fáciles de diagnosticar, ya que la mayoría de las escuelas no están preparadas para detectarla.

El tratamiento más eficaz es la detección temprana por parte un equipo multidisciplinar, formado por los siguientes profesionales:

  • Neurólogo

  • Psicólogo

  • Psicopedagoga

  • Logopeda

Los síntomas se detectan en la  etapa infantil y se diagnostican en 1º, 2º de primaria cuando las exigencias escolares aumentas y existe mayor dificultad en las tareas escolares.

Consecuencias de la dislexia en niños

En la mayoría de los casos  estas dificultades ocasionan en nuestros pequeños:

  • Baja autoestima.

  • Estrés.

  • Ansiedad.

  • Depresión.

  • Dificultades de integración y relaciones sociales.

Comprender y ayudar correctamente al niño con dislexia a través de herramientas específicas es imprescindible para que puedan desarrollarse e integrarse correctamente, compitiendo en igualdad de condiciones.

Bibliografía:

  • https/www.neuronup.com

  • https/www.psicologíaymente.com

  • https/www.cognifit.com

Logopeda infantil

Consulta logopeda infantil Sevilla – Hospital HVE

Unidad de Atención Temprana Sevilla – UDIATE

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla