Marta Bernárdez
Logopeda infantil Sevilla
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Las personas con Asperger o cualquier otro trastorno del espectro autista presentan habitualmente problemas específicos del aprendizaje como, por ejemplo, déficit en las habilidades de organización y planificación, en la capacidad de generalización y aplicación flexible de las habilidades de resolución de problemas, falta de motivación y dificultades con el trabajo colaborativo, actividades de grupo, comprensión lectora y dificultades especificas con la escritura o incluso, problemas con la organización del tiempo.
Técnicas de aprendizaje en niños con Asperger o TEA
Atendiendo a los rasgos cognitivos, psicológicos y fisiológicos de la población con síndrome de Asperger o trastornos del espectro Autista (TEA), las técnicas que recomendamos emplear y que facilitan el aprendizaje, se centran en los siguientes aspectos:
-
El entorno debe ser estable, organizado y predecible, de manera que les dé seguridad.
-
La información presentada de manera visual o verbal tiene que ser concisa, clara y permanente, evitando dar aquella información que no sea relevante y que distraiga su atención.
-
Las actividades deben presentarse de una manera estructurada, secuencial y en pasos ordenados.
-
El canal de comunicación tiene que ser preferentemente visual. El uso de pictogramas, imágenes u objetos reales, les aporta información concreta y perdurabl