Especialistas en oftalmología
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Es conveniente que tengamos en cuenta una serie de advertencias que nos hace nuestro equipo de oftalmólogos.
Tener unos ojos y una vista saludables son una parte fundamental del desarrollo de un niño. Los ojos de su hijo deben someterse a revisiones oftalmológicas periódicas, ya que muchos problemas de vista y enfermedades oculares se pueden detectar y tratar muy temprano en la vida de un niño.
¿Cuándo deben los niños tener la primera revisión de la vista?
Dependiendo de si hay alguna patología familiar porque hay problemas hereditarios que hay que tener en cuenta. Si no la hay y además, el embarazo ha sido normal y no hay síntomas, la primera revisión de la vista debe hacerse a partir de los 3 años.
¿En qué consiste esta primera revisión de la vista?
En primer lugar, hay que revisar que la visión de los dos ojos sea similar. Hay que descartar la existencia de alguna patología que haya podido pasar desapercibida.
Si el niño no tiene ninguna patología conocida y tiene una visión normal, debemos volver a revisar al año o año y medio, para asegurarnos de que sigue siendo normal.
¿Qué signos pueden ayudarnos a detectar en nuestros hijos problemas en la vista?
Lamentablemente, con mucha frecuencia, ninguno. Un niño con un ojo vago, no va a notar nada y sin embargo, va perder la visión de un ojo si no lo revisamos.
Otra cosa es que manifieste síntomas como fatiga visual, dolor de cabeza, visión borrosa o enrojecimiento, motivos por los cuales debemos acudir inmediatamente al especialista.
Si se detecta algún problema a tiempo, ¿tiene fácil solución?
Más bien diría que si se detecta a tiempo, tiene posible solución. Que sea más o menos fácil, dependerá de la gravedad del problema.
¿Hay algunos problemas o trastornos oculares especialmente frecuentes en los niños?
En los niños es importante que la visión sea similar en ambos ojos y que descartemos el llamado Ojo vago. El resto de patologías, afortunadamente, no suelen ser muy frecuentes.
¿A partir de cuándo un niño puede llevar gafas?
El niño más pequeño al que le hemos puesto gafas era de 7 meses pero no es lo frecuente. Era posible y además, fue necesario.
¿Alguna recomendación especial para los padres?
Básicamente que no les dé pena que sus hijos lleven gafas, que les dé pena que pierdan un ojo por no usarla. El problema no está en los medios sino en el problema en sí.
Es muy necesario el cuidado de los pequeños para una buena visión ocular y más hoy en día, que se usan muchos elementos visuales como móviles y pantallas. Si no cuidamos la visión de los pequeños, vamos a crear incapacitados de cara al futuro.