Dr. Agustín Velloso

Alergólogo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Alergólogo Sevilla - Dr. Agustín Velloso

La incidencia de alergia a plantas y árboles como el ciprés o el enebro, ha aumentado mucho en los últimos años. El hecho de que la polinización de estas plantas sea en invierno, hace que se confundan los síntomas con un resfriado común.

Alergia al polen de las cupresáceas

Las cupresáceas son árboles y arbustos, cuyo polen es capaz de producir alergia a nivel ocular, nasal y respiratorio. Los más frecuentes son el ciprés, la arizónica, el enebro, la tuya y el cedro. Su utilización en jardines y urbanizaciones ha aumentado considerablemente en los últimos años.

El polen de cupresáceas es el más importante durante la época invernal y la incidencia de alergia ha aumentado mucho en los últimos años, pasando de afectar a aproximadamente un 5% de la población, hasta un 20-40%.

A mediados de febrero de 2015, en la provincia de Sevilla se ha llegado a recoger hasta 1100 granos de polen por metro cúbico, cuando los niveles capaces de producir síntomas son a partir de 50 granos por metro cúbico.

Los días soleados y con viento que estamos teniendo hacen esperar que durante la última semana de febrero y última semana de marzo sea cuando se alcancen los niveles más altos de polen de cupresáceas, comenzando a remitir a principios de abril.

El hecho de que la polinización de las cupresáceas sea en invierno, hace que se confundan los síntomas con un resfriado común. Aquellas personas que tengan síntomas de rinoconjuntivitis todos los inviernos o que no respondan bien al tratamiento anticatarral, deben acudir al especialista en alergología para hacerse las pruebas y comenzar un tratamiento más eficaz.

Una alergia es una hipersensibilidad a una partícula o sustancia que, si se inhala, ingiere o toca, produce unos síntomas característicos. Es un tipo de reacción inmunológica exagerada ante un estímulo no patógeno para la mayoría de la población. Sus manifestaciones clínicas son diversas, ya que dependen del agente causal y del órgano afectado. En la actualidad, más de un tercio de la población mundial presenta alguna enfermedad de origen alérgico.

Alergología

Consulta Alergólogo Sevilla – Hospital HVE

Tratamiento alergias, dermatitis atópica, asma, urticaria crónica

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros médicos especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla