Jesús Velasco

Nutricionista

Unidad de Nutrición y dietética

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Dietista Sevilla Jesús Velasco Hospital Cruz Roja Nutrición deportiva

Grandes evidencias demuestran que unos hábitos alimenticios saludables, donde predomine el consumo de frutas y verduras, promueven la salud y atenúan o retrasan la aparición de diversas enfermedades.

Chocolate negro en nuestra salud

“Actualmente es ilegal por la EFSA (European Food Safety Authority) afirmar que el consumo de chocolate produce beneficios sobre la salud, ya que no existen pruebas fidedignas para poder atribuirle estos beneficios”

El concepto de que el consumo de chocolate PODRÍA* ser parte de esta “dieta” saludable ha ganado aceptación en los últimos años, en función de los beneficios para la salud atribuidos a los componentes del cacao. Específicamente, el cacao como planta y el chocolate como alimento, contienen una serie de sustancias químicas que PODRÍAN* interactuar con los componentes celulares y tisulares, proporcionando protección contra el desarrollo y la mejora de las condiciones patológicas. Los mecanismos detrás de estos efectos todavía están bajo investigación, no confirmados hasta la fecha.

*Es importante recalcar el término “podría” ya que sugiere la duda o la inseguridad de estas afirmaciones.

Estudios científicos sobre el chocolate hasta la fecha

Realizados por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica 

Para ver el estudio completo hacer clic sobre el título

1- Polifenoles del cacao y marcadores inflamatorios de la enfermedad cardiovascular

Los datos de estudios clínicos y experimentales considerados en esta revisión sugieren que los productos con cacao y el propio cacao, debido a su alto contenido de polifenoles, PODRÍAN ejercer propiedades antiinflamatorias.

Queda mucho por aclarar sobre la interacción de los polifenoles del cacao con mediadores inflamatorios.

Se requieren estudios más grandes, bien diseñados y controlados con placebos que clarifiquen esta cuestión.

2- Efectos del chocolate, cacao y flavan-3-ols sobre la salud cardiovascular: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos aleatorizados

Los datos de estudios clínicos y experimentales considerados en esta revisión sugieren que el cacao PODRÍA tener beneficios sobre la insulina.

Sería muy básico concluir que el cacao combate la diabetes, o que el propio chocolate es beneficioso para los pacientes que padecen de diabetes.

Se requieren mayores ensayos, de mayor duración y financiados de manera independiente para confirmar estos beneficios. Recalco lo de la financiación de manera independiente, ya que debemos de ser cautos con aquellos estudios que han sido financiados por empresas con un doble interés económico.

3- El consumo de cacao rico en flavonoides afecta a múltiples factores de riesgo cardiovascular en un metanálisis de estudios a corto plazo

Los datos de estudios clínicos y experimentales considerados en esta revisión sugieren que el consumo de alimentos ricos en compuestos polifenolicos, particularmente el cacao, PODRÍA tener efectos cardioprotectores; pero…

…También hace alusión a que no existen revisiones actuales sobre el efecto del cacao rico en flavonoides en todos los principales factores de riesgos cardiovascular o que se haya examinado las posibles relaciones dosis-respuesta para estos efectos. Es decir, ¿qué cantidades debo comer para que estos efectos se produzcan? Y en caso de conocer que la cantidad necesaria tuviera que ser alta, ¿sería bueno recomendar esas cantidades, conociendo su alta densidad energética?

 Aún no tenemos respuesta, pero personalmente creo no sería recomendable. Muchas veces las cantidades presentes en los estudios son muy superiores a las que podemos encontrar en el chocolate, por lo que no debemos de obviar este detalle. Esto no significa que no se consuma, sino que no se aconseje su consumo como método y forma de la mejora de la salud.

4- Consumo de chocolate y trastornos cardiometabólicos: revisión sistemática y metaanálisis

En los datos ofrecidos por esta revisión en base a evidencias observacionales, se sugiere que el consumo de chocolate PARECE estar asociado con la una reducción sustancial en el riesgo de trastornos cardiometabólicos.

Se requieren más estudios experimentales para confirmar un efecto potencialmente beneficioso del consumo de chocolate.

5- Chocolate y prevención de enfermedades cardiovasculares: una revisión sistemática

El consumo de chocolate a menudo se ha hipotetizado para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, el debate aún persiste con respecto a los verdaderos efectos cardiovasculares beneficiosos a largo plazo del chocolate en general.

En esta revisión sugiere que PROBABLEMENTE los flavonoides protejan contra la mortalidad de enfermedades cardiacas.

6- Cacao, chocolate y enfermedades cardiovasculares

En este enlace se resumen investigaciones recientes sobre los efectos cardiovasculares de los flavanoles del cacao y compuesto relacionados. Es esta ocasión más que resumiros sus conclusiones, os animo a que lo leáis y saquéis vuestras propias conclusiones.

Otros estudios observacionales sobre el chocolate y la salud

Otros estudios observacionales (la correlación no implica causalidad), sugiere la posibilidad de las mejoras cognitivas y prevención de enfermedades neurodegenerativas.

En conclusión, el cacao y el chocolate seguramente (que no implica que sea cierto) podría tener beneficios sobre nuestra salud, pero ni de lejos es comparable como el de incorporar hábitos saludables como la actividad/ejercicio físico, hábitos alimenticios saludables, dejar de fumar o reducir notablemente el consumo de alcohol.

Qué chocolate elegir

A la hora de elegir el chocolate en el supermercado, os recomiendo aquéllos que indiquen más de 80% de cacao. En estos casos, da igual si tienen azúcar o están edulcorados. Os recomiendo que no consumáis chocolate blanco, relleno con crema o similar, con galletas, etc.

Unidad de Nutrición y Dietética

Consulta nutricionista Sevilla – Hospital HVE

Expertos en sobrepeso, obesidad, nutrición deportiva y tratamientos en pacientes con enfermedades del aparato digestivo o autoinmunes.

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas de la Unidad de Nutrición y Dietética:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla