Mª Carmen Arroyo

Psicóloga

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

fisioterapia infantil

Mª del Carmen Arroyo, psicóloga del Hospital Victoria Eugenia, analiza los sentimientos de personas desempleadas para posteriormente hacerles una serie de recomendaciones que les vendrán muy bien.

¿Qué actitud tendría que adoptar una persona desempleada?

En primer lugar, asumir que buscar trabajo es un trabajo, es decir, imponerse un horario de levantarse para iniciar la actividad de búsqueda de empleo.

En segundo lugar, elaborar un listado de formas de buscar trabajo, es decir, usar todos los recursos disponibles, no sólo echar currículums, sino periódicamente ir a determinadas instituciones para informarse, comunicar su situación  a cuantas personas crea conveniente para fomentar el boca a boca, etc.

En tercer lugar, estar receptivo a alternativas laborales para seguir aprendiendo y reciclarse.

¿En qué errores suelen caer algunas personas en esta situación de desempleo?

  • En actitudes derrotistas de “nunca voy a encontrar trabajo, así que para qué me voy a levantar a una hora determinada” o “para qué voy a seguir buscando“. Esta postura hace que se desarrolle lo que se llama Profecía Autocumplida, es decir, como predigo que no lo voy a conseguir, bajo mi ritmo y realmente dificulto que tenga más posibilidades. Entramos así en una espiral de ir dejándonos llevar por la desesperanza y la apatía.

  • En creer que, por estar en paro, ya no somos útiles o que somos inferiores al sentirnos rechazados por el mundo laboral porque pensamos que no valemos lo suficiente y, por ello, no alcanzaremos jamás nuestro objetivo.

¿El estado de ánimo es peor aún cuando esa persona ha sido despedida previamente de su trabajo?

Depende de cómo se elabore y asuma esa despedida laboral.

  • Si ha sido por fallo propio, lo que hay que hacer es identificar dichos errores, sin reproches porque nadie nace sabiendo, para no repetirlo en el siguiente trabajo. Es decir, aprender.

  • Si ha sido responsabilidad de la empresa, debemos quedarnos con la tranquilidad de que hemos hecho el trabajo lo mejor que  hemos podido y estar orgullosos de ello. Y asumir que, lo que depende de otras personas, no está en nuestras manos.

¿Qué recomendaciones daría a una persona desempleada para que se encuentre mejor?

  • Que interiorizara que no es un inútil, que es una persona que trabaja buscando trabajo.

  • Que estableciera ese listado de sitios donde acudir para echar los currículums, donde informarse, donde contactar con quien se pueda enterar de algo, etc.

  • Que asumiera un horario diario durante la semana y un tiempo para el ocio.

  • Que siguiera reciclándose y aprendiendo para no quedarse estancado ni obsoleto.

  • Que creyera que vale y en lo que puede aportar porque buscar trabajo no es mendigar, es un intercambio de sus conocimientos y experiencias a cambio de una remuneración.

Psicología

Consulta psicólogo Sevilla

Trastornos de la conducta alimentaria o TCA, tratamiento depresión, ansiedad, celos

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla