Entrevista al Dr. Pablo Catalán

Oftalmólogo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

En verano es más frecuente la conjuntivitis debido a la exposición al sol que puede secar e irritar el ojo, el contacto con el cloro de las piscinas y la sal del mar que de la misma forma, pueden provocar irritación. Además, porque es época de alergias y porque ciertos gérmenes causantes de infecciones, pueden encontrarse en el agua de piscinas y el mar.

Así mismo, el uso de lentillas en la piscina o en la playa pueden favorecer la conjuntivitis.

¿Qué es y cuáles son los síntomas de la conjuntivitis?

La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, es decir, de la parte externa más extensa del ojo.

Los síntomas más evidentes son:

  • Enrojecimiento

  • Picor

  • Sensación de arenilla

  • Secreciones

¿Qué hacer?

Hay que acudir al oftalmólogo si hay muchas secreciones, costras, fuerte picor, sensación de arenilla, párpados pegados y consiguiente dificultad para abrir el ojo, fotofobia e hinchazón. Evita aplicar gotas por tu cuenta.

El diagnóstico se realiza mediante la valoración por el oftalmólogo y su tratamiento depende de la causa que la motive.

Las irritativas-tóxicas y las víricas se pueden tratar con lágrimas y colirios antinflamatorios (para algunas víricas también existen colirios antivíricos). Las bacterianas deben tratarse con colirios antibióticos y las alérgicas con colirios antihistamínicos.

¿Cómo podemos prevenir la conjuntivitis?

Para prevenir lo mejor es la higiene ocular, así como:

  • No tocarse los ojos con las manos sucias

  • No abrir los ojos debajo del agua y si es posible, usar gafas de natación

  • No usar lentes de contacto en la playa y la piscina porque pueden contaminarse de bacterias y provocar afecciones oculares

  • Limpiar bien los párpados con un bastoncillo y una solución jabonosa específica de esta zona, dos veces a la semana o tras una jornada de piscina o playa.

  • Utilizar cosméticos de calidad

  • Usar gafas de sol

  • Tomar precauciones para evitar el contagio: no compartir toallas, lavarse mucho las manos y deshacerse de los cosméticos usados durante la infección, si hubo. La conjuntivitis bacteriana es muy contagiosa.

Oftalmología

Consulta oftalmólogo Sevilla – Hospital HVE

Operación de cataratasOperación de miopíaPresbicia

Degeneración macularGlaucoma

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla