Jesús Velasco

Nutricionista

Unidad de Nutrición y dietética

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Dietista Sevilla Jesús Velasco Hospital Cruz Roja Nutrición deportiva

Consejos saludables para la Navidad

¡Después de Navidades me pongo a dieta! 

Está suele ser la frase más escuchada durante estas fechas, con la que solemos justificar el protagonismo de la gula y glotonería típicas de las fiestas navideñas. Pero nunca va a ser buen momento de ponerse… hasta que no entendamos la alimentación saludable como una manera de cuidar nuestra salud y no como una flagelación tan característica del término “dieta”.

Hecha esta reflexión, voy a darte 10 consejos navideños que te servirán para no caer en una alimentación excesivamente insana, de calorías vacías.

1. No empieces la navidad antes de tiempo, ni la alargues más de lo normal.

Cada vez es más frecuente alargar el periodo navideño y esto repercute en más días de ingesta de alimentos insanos y calóricos, por lo que mi consejo es que evites comprar productos navideños fuera de las fiestas y si fuese necesario, desprenderte de ellos justo cuando acaben.

2. No abandones la rutina.

Es muy normal durante estas fechas realizar grandes periodos de ayuno debido a una ingesta excesiva de alimentos o productos comestibles. Pero no olvides que estos periodos sólo van a conseguir que vayas de atracón en atracón, así que mantén tu rutina de comer cada 3 horas.

3. No abandones la actividad física.

Como sabéis, es muy complicado no ingerir calorías de más durante estas fechas, así que la mejor manera de quemarlas es manteniendo tu actividad física, incluso te recomendaría el aumentarla. Como consejo, si después de alguna comida con los familiares o amigos podéis aprovechar para dar un paseo, te ayudará a paliar todos esos pequeños excesos.

4. Empieza a saciarte con las verduras o frutas.

Normalmente son las grandes olvidadas. ¡Un error!, que hará que tus comidas sean más calóricas. No te olvides de ellas cuando te sientes a la mesa, empieza con un plato de verduras o frutas, esto te permitirá saciarte con una ingesta menor de calorías.

5. No abuses de las proteínas.

Es muy típico ver en las mesas navideñas mucha cantidad de proteína (carne, embutidos, pescados, mariscos, etc.). Reduce la cantidad de los mismos en la mesa y en compensación aumenta las verduras y frutas (caldo de verduras, ensaladas, parrilladas, cremas, etc.).

6. Limita los alimentos más calóricos.

¿Quién no ha pensado en el Suchard cuando llegan estás fechas? A todos nos gusta de vez en cuando poder saborear el dulzor de estos productos comestibles; pero no se trata de comer como si no hubiese mañana, como si el 1 enero fuéramos a arreglarlo todo por salir a correr un rato. Dosifica estos productos durante todas las fechas, organízate y limita su ingesta.

7. No comas de más.

¡No consumas por encima de tu apetito! Importa la cantidad y la calidad. ¡Contrólate! No comas todo lo que te pongan por delante. Simplemente selecciona aquellos alimentos más sanos.

8. Bebe agua y olvídate de los mitos.

¡El vino no es sano! No, no… ni una simple copa. El alcohol no es saludable y no te va aportar grandes beneficios. Y mucho menos las llamadas bebidas espirituosas. Ten siempre presente el agua en todas las comidas y si te quieres dar un pequeño capricho, intercala estás bebidas con agua.

9. Mastica bien y controla los tiempos.

¡No engullas! Come lentamente y mastica bien los alimentos para darle tiempo a los mecanismos de la saciedad a que aparezcan.

10. ¡No hay milagros!

Según los estudios, solemos ganar ½ kilo durante estas fechas. Pero aunque nuestros propósitos de año nuevo siempre son de poder bajarlos durante los próximos meses, el porcentaje de sobrepeso/obesidad en España incrementa cada año; por lo que nos hace ver que estos propósitos caen en saco roto. No recurras a medidas desesperadas. No hay ningún método saludable que te permita perder un gran peso en pocos días.

“Mantener tu peso durante las navidades es posible, pero no con sacrificios de última hora para compensar los excesos

Unidad de Nutrición y Dietética

Consulta nutricionista Sevilla – Hospital HVE

Expertos en sobrepeso, obesidad, nutrición deportiva y tratamientos en pacientes con enfermedades del aparato digestivo o autoinmunes.

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas de la Unidad de Nutrición y Dietética:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla