¿Qué es el dedo en resorte? Tenosinovitis estenosante digital
El dedo en resorte o tenosinovitis estenosante digital, es un bloqueo o atrapamiento de los tendones flexores a nivel de la polea A1 (palma de la mano), cuya función es contenerlos a nivel de la palma de la mano (Figura 1). Estas poleas se sitúan aproximadamente a nivel del pliegue de flexión distal, y a veces, por distintos motivos dificultan el paso de la flexión a la extensión de los dedos, percibiendo como un salto cuando se realiza éste movimiento.
Factores de riesgo
¿A quienes afecta el dedo en resorte?
El riesgo de sufrir esta patología en la población general a lo largo de la vida es del 2.5%.
-
Su incidencia es mayor en mujeres, sobre todo de mediana edad (40-60 años), y que realizan trabajos manuales, aunque parece que hoy día está en aumento debido al uso de pesas en los gimnasios, sin protección adecuada, o deportes de raqueta, ciclismo, etc.
-
El riesgo es 4 veces mayor en pacientes diabéticos, en que se pueden afectar varios dedos, al igual que en los enfermos de artritis reumatoide, hipotiroidismo, gota o insuficiencia renal.
-
También puede asociarse al Síndrome del Túnel del Carpo.
Dedo en resorte infantil o del lactante
El dedo en resorte infantil o del lactante es un proceso distinto al del adulto en que el dedo afectado es el pulgar en el 90% de los casos.
Causas y síntomas
La causa del dedo en resorte no ha sido aclarada por completo aunque se piensa que es debido a la inflamación y estrechamiento de la polea A1, lo que provoca:
-
Dolor
-
Crepitación
-
Pérdida de movilidad en el dedo afectado
Es posible que se deba realmente a múltiples causas que puedan combinarse en un momento determinado. A veces el tendón flexor presenta un pequeño nódulo fibroso en su interior, en las inmediaciones de la polea A1, que al intentar desplazarse a través de la misma desencadena los síntomas.
Es más frecuente a nivel del dedo anular y del pulgar. En el caso del pulgar, el papel de la polea A1 lo ejercen los huesecillos sesamoideos.
¿Cómo se trata el dedo en resorte?
Tratamiento quirúrgico en lactantes o niños
Los dedos en resorte del lactante e infantil son de tratamiento quirúrgico y cuanto más pequeño es el niño más probable es que se cure.
Tratamiento conservador inicial en adultos
El tratamiento consistirá en intentar eliminar el atasco y permitir un movimiento completo del dedo. Para ello se puede utilizar al principio tratamiento conservador, mediante:
-
Ejercicios
-
Antiinflamatorios
-
Cambios de actividad
-
También es útil la electroterapia
Infiltraciones córtico-anestésicas
Si no hay mejoría podemos recurrir a las infiltraciones córtico-anestésicas, siempre que no estén contraindicadas y sean realizadas por un experto.
Tratamiento quirúrgico: cirugía de dedo en resorte
Cuando todo fracasa un excelente método de tratamiento para el dedo en resorte o tenosinovitis estenosante digital es la cirugía, que se basa en la apertura de la polea A1 en los dedos largos y la T1 en el pulgar.
Se puede hacer con anestesia loco-regional y mínima incisión de aproximadamente 1 cm. de longitud.