Dr. Rafael Ceballos

Cirujano plástico

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Alergólogo Sevilla

Doctor, ¿cuáles son las operaciones estéticas más demandadas?

En hombres, las operaciones de cirugía estética más demandadas son las relativas a contorno corporal y párpados. En mujeres, las relativas a las mamas (aumento, elevación o reducción), y facial (párpados y estiramiento facial).

Dependiendo de su edad, los hombres más jóvenes suelen decantarse en gran medida por la intervención de la ginecomastia (aumento en la cantidad de tejido de las glándulas mamarias en niños u hombres causado por un desequilibrio de las hormonas estrógeno y testosterona), mientras que los hombres de más edad, por párpados y cintura.

En cuanto a las mujeres jóvenes, en su gran mayoría se someten a operaciones de pecho, y a medida que avanza la edad suelen someterse a intervenciones faciales: párpados o lifting.

¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de elegir dónde realizarnos una cirugía estética o plástica?

Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Centro hospitalario: contrastado, homologado, con las debidas autorizaciones sanitarias. Con la debida dotación de las medidas de seguridad y de medios técnicos (UCI, Banco de sangre, TAC-Resonancia, Equipo de guardia, etc.).

  • Titulación y experiencia profesional: tanto del médico como del personal auxiliar. Se debe consultar y comprobar en Colegios Profesionales y Sociedades científicas acerca de la titulación ofrecida.

  • Información proporcionada: debe ser personalizada y realizada en consulta por el profesional que le va a intervenir. Abstenerse de intermediarios, comerciales o paramédicos. Evitar marketing y publicidad engañosa de franquicias estéticas que ofrecen descuentos, rebajas y tratamientos “milagro”. Evitar información e imágenes no contrastadas en internet y redes sociales.

  • Expectativas reales de resultados: ser conscientes de “hasta dónde se puede llegar”, y qué se puede conseguir. En ocasiones la imagen o resultado pretendido dista mucho de la realidad, y técnicamente no se puede alcanzar.

  • Productos utilizados: exigir información y garantía de productos utilizados (prótesis, rellenos, implantes, etc.), para su control sanitario y trazabilidad.

  • Estudios previos: realizar estudios los analíticos y consultas necesarias con otras especialidades antes de la intervención para disminuir riesgos y aumentar la seguridad del paciente.

¿Cómo es el proceso con el paciente desde que llega por primera vez a consulta?

En la primera visita se hace una valoración inicial del problema, de las alternativas de tratamiento, y de las expectativas de resultado. Se suelen aportar imágenes o esquemas que ayudan al paciente a entender el proceso, y se pide el estudio preoperatorio. Posteriormente, en una segunda visita, se realiza la valoración anestésica, se completa información definitiva, y se concretan otros detalles como entrega de documentación, toma de medidas, fotografías, fecha y hora de intervención, curso y cuidados postoperatorios, etc.

Cirugía Plástica

Consulta cirujano plástico Sevilla

Cirugía aumento de pechos, …

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestro especialista en cirugía plástica: