Dr. Damián Rial

Traumatólogo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Traumatólogo Sevilla - Dr. Damián Rial Valverde

De la mano del Dr. Damián Rial Valverde, traumatólogo del hospital Victoria Eugenia, nos adentramos en la afectación de los ligamentos de la rodilla, que produce un dolor intenso e inflamación condicionando frecuentemente las actividades cotidianas de quien la padece.

Doctor, ¿qué pasa cuándo se inflaman los ligamentos de la rodilla?

La inflamación de los ligamentos de rodilla provocan dolor e imposibilidad para la práctica de las actividades cotidianas y deportivas. Aparte del dolor, causan inestabilidad de la rodilla debido al intenso dolor que evita que los ligamentos lleven a cabo su función estabilizadora de la rodilla.

¿A qué se debe fundamentalmente este tipo de dolor en la rodilla?

El dolor de rodilla se debe principalmente a torsiones de la rodilla que suelen producirse tras una caída o cuando practicando algún deporte el pie se queda fijo en el suelo y la rodilla rota sobre él.

¿Cómo llegan los pacientes afectados a su consulta de traumatología?

Llegan con un dolor intenso en la articulación que condiciona su vida diaria, inflamación, aumento de líquido articular y, en muchos casos, precisan apoyar con muletas por la cojera que presentan. Por lo general, son pacientes deportistas, de 20-40 años, que practican deportes de pivote que conllevan muchos giros de rodilla, como el fútbol, pádel o balonmano.

¿Cómo se podría aliviar el dolor o desinflamar los ligamentos de la rodilla?

El primer paso para aliviar el dolor de rodilla por inflamación de ligamentos es:

  • Uso de antinflamatorios

  • Aplicación de hielo en la zona

  • Reposo deportivo relativo

El reposo es relativo, es decir debe apoyar con muletas y moverse según la tolerancia del paciente. No suele estar indicado el uso de rodilleras. Posteriormente, se suele añadir el tratamiento fisioterápico para disminuir la inflamación, ganar la movilidad habitual de la articulación y, por último, potenciar la musculatura.

¿Cuándo está indicada la operación de rodilla?

En caso de lesiones de los ligamentos cruzados, a veces es necesaria la intervención quirúrgica para solucionar el problema que consiste en sustituir el ligamento lesionado por otro del propio paciente que se coloca en el lugar donde estaba alojado el anterior.

¿Cuánto puede tardar en curarse este tipo de lesiones?

Depende de la gravedad de la lesión, pero desde un mínimo de 3 semanas a un máximo de 6-7 meses si precisa ser intervenido.

¿Es normal que los pacientes afectados presenten también dolor al apoyar los pies e intentar caminar?

El dolor al caminar es el síntoma mas frecuente y en ese caso debemos tratarlo también con antiinflamatorios, hielo y reposo.

¿Se puede volver a hacer vida normal tras la recuperación o ya hay determinadas prácticas deportivas que no estarían recomendadas?

Se puede hacer vida normal y el 80-90% vuelven al nivel deportivo previo de la lesión. No hay ninguna práctica deportiva contraindicada en primera instancia, aunque eso dependerá de la gravedad de las lesiones.

¿Sería recomendable realizar estiramientos en casa tras superar la lesión de rodilla?

No es preciso realizar ningún tipo de estiramiento tras la lesión pues son ligamentos y no músculos.

NEWSLETTER HVE

Si quieres recibir artículos salud o novedades del hospital, suscríbete a nuestra newsletter:

Traumatología

Consulta traumatólogo Sevilla

Lumbalgia, hernia discal, fractura de cadera, prótesis de cadera o rodilla

Rotura de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) o posterior, rotura de meniscos…

Tendinitis de Quervain, Enfermedad de Dupuytren

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla