María Priego

Dermatóloga Sevilla

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

fisioterapia infantil

¿Qué tipo de consultas son las más demandadas?

La consulta de Dermatología en el Hospital Victoria Eugenia es muy variada y por tanto, veo cada día pacientes muy diversos con distintos problemas que varían según la época del año.

Podemos destacar, como suele ser habitual en la época de primavera y verano, un aumento de las consultas relacionadas con lesiones pigmentadas (nevos melanocíticos, dermatofibromas, etc.) y/o de superficie verrugosa (fibromas, queratosis seborreicas)

Sin embargo, en otoño es habitual un aumento de las consultas por caída difusa de cabello y por cuadros crónicos que empeoran en estas fechas, tales como dermatitis atópica, psoriasis o acné.

Consultas muy demandadas durante todo el año son las relativas a cuadros de origen infeccioso como las verrugas (generalmente resistentes a tratamientos previos) y los moluscos contagiosos, y otros como el picor generalizado, urticarias, dermatitis seborreica y rosácea.

Atiendes tanto a niños como adultos… ¿Por qué patologías suelen acudir unos y otros?

No hay un prototipo de paciente que consulte por problemas dermatológicos, atendiendo desde niños pequeños de pocos años hasta ancianos aunque dependiendo de la edad, los motivos de consulta varían.

Así, los pacientes de menor edad suelen acudir por moluscos contagiosos, verrugas, dermatitis atópica, nevos melanocíticos congénitos o anomalías de origen vascular, como hemangiomas o malformaciones vasculares, mientras que en los pacientes más ancianos son frecuentes las consultas por lesiones precancerosas o tumorales (queratosis actínicas, carcinomas basocelulares y espinocelulares), lesiones pigmentadas benignas como queratosis seborreicas, y cuadros de carácter inflamatorio (eccemas, dermatitis seborreicas, etc).

Un perfil de paciente habitual en consulta son chicos y chicas adolescentes que solicitan tratamiento para el acné.

La cirugía es una técnica muy empleada en Dermatología. ¿Para qué tipo de patologías es la cirugía la mejor opción?

Un aspecto muy importante de la Dermatología es la posibilidad de resolver los problemas a los pacientes de principio a fin en la mayoría de los casos al tratarse de una especialidad médico-quirúrgica. Es decir, el mismo dermatólogo que valora al paciente por una lesión emite un juicio clínico y en el caso de que la cirugía sea el tratamiento de elección, el mismo dermatólogo la llevará a cabo en la mayoría de las ocasiones.

Así, es frecuente en la práctica diaria de esta especialidad la extirpación de distintas lesiones benignas como quistes epidérmicos, lipomas, fibromas, queratosis seborreicas, nevos melanocíticos tipo intradérmico o verrugosos y lesiones sospechosas de malignidad, tales como nevos atípicos, tumores cutáneos o lesiones precancerosas.

El abordaje quirúrgico empleado en los quirófanos de Dermatología varía según el tipo de lesión a tratar y su localización. Generalmente, las lesiones descritas se extirpan bajo anestesia local si la comorbilidad del paciente lo permite, tratándose la inmensa mayoría de los casos de cirugía menor ambulatoria que no requiere ingreso.

En el caso de lesiones benignas de superficie verrugosa suele emplearse la técnica de ‘shave y electrocoagulación’, que consiste en realizar un afeitado de la lesión y posterior coagulación con bisturí eléctrico, sin necesidad de suturar.

María Priego Dermatologia hospital privado sevilla 1En el resto de casos, normalmente sí que se precisa extirpación completa con posterior aproximación de bordes con puntos de sutura, siempre que sea posible de forma directa.

No obstante, hay casos en los que debido a la localización o el tamaño de la lesión a extirpar, no es posible aplicar una ‘sutura directa’ siendo necesario recurrir a técnicas reconstructivas más complejas como colgajos cutáneos locales (movilización de la piel circundante para tapar el defecto) o injertos de piel total (tomados de otra zona de piel del paciente).

Además, existen enfermedades de la piel en las que para poder pautar un tratamiento médico correcto es necesario una confirmación diagnóstica mediante biopsia cutánea, que consiste en tomar una mínima muestra de piel bajo anestesia local que se remite para estudio histológico por el Servicio de Anatomía Patológica.

Otras técnicas en dermatología

Es importante destacar otras dos técnicas que empleamos habitualmente: la crioterapia (congelación con nitrógeno líquido) de distintas lesiones tales como verrugas víricas, queratosis seborreicas o queratosis actínicas y el curetaje de molluscos contagiosos.

Dermatóloga Sevilla – Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Consulta dermatología adultos y niños

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas en dermatología