Especialistas en Aparato Digestivo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

La importancia a de la detección precoz del CCR y sus lesiones precursoras para poder realizar un tratamiento más eficaz

Incidencia del Cáncer Colo-rectal (CCR)

El Cáncer colo-rectal (CCR) constituye en la actualidad un problema sanitario de gran magnitud dada su alta incidencia y morbimortalidad, con un importante impacto socio-económico, las cuales pueden reducirse mediante un adecuado programa de screening o Cribado.

Las tasas de incidencia se han incrementado de forma significativa en la última década, de tal manera que representan la 2ª causa de incidencia y mortalidad por cáncer, tanto en varones como en mujeres, en la mayoría de los países desarrollados.

Pero si consideramos ambos sexos, conjuntamente ocupa el primer lugar. La OMS ha publicado la incidencia anual en España de 64 casos por 100.000 habitantes con una mortalidad cruda de 32 casos por 100000 hab/año.

Importancia Diagnóstico precoz y del CRIBADO

Esta situación epidemiológica no se corresponde, sin embargo, con las posibilidades de modificación de la historia natural del CCR.

Dado que el 80% de los casos de Cáncer Colo-rectal (CCR)  son de presentación esporádica y tienen como lesión precursora el pólipo adenomatoso que maligniza, es posible interferir y modificar su evolución natural. También hay formas hereditarias de CCR en las que podría haber un componente familiar a evaluar y en estos casos de que se tenga antecedentes familiares, es necesario y urgente hacerse un Cribado del Cáncer Colo-rectal independientemente de la edad que se tenga.

Por otro lado, las guías clínicas actuales recomiendan que aunque no haya antecedentes familiares de CCR, a partir de los 50 años, todos (hombres y mujeres) debemos someternos a un Cribado del CCR y sus lesiones precursoras.

Por tanto, la primera finalidad del cribado de CCR es la disminución de la morbilidad aumentando su supervivencia al detectarse precozmente las lesiones precancerosas o ya malignas  al ofrecer un tratamiento más precoz y eficaz. Y en segundo lugar, disminuir la incidencia del CCR dado que la detección de dichas lesiones precancerosas como pólipos colónicos adenomatosas (precursores del 90% del CCR) hace posible su extirpación mediante la colonoscopia antes de que progresen a cáncer.

Existen una serie de criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar factible el cribado de la enfermedad:

  1. Ser un grave problema de salud y tener un periodo de latencia.

  2. Disponer de un test de cribado de eficacia probada.

  3. Que sea factible aplicar dicho test.

  4. Si se detecta precozmente la enfermedad, su tratamiento mejore el pronóstico de la misma.

El CCR cumple todos estos criterios. Y así, desde 1996 el congreso de EEUU avaló el Cribado nacional del CCR y en 2003 la Directiva de la CEE indicó el Cribado del CCR como prioritario en las estrategias de salud.

Es bien sabido que el Cribado del CCR es altamente costo-efectivo; solamente los costes directos del CCR en España están estimados en más de mil millones de euros por año. El diagnóstico precoz de estos casos de cáncer gracias al cribado podría reducir este costo en más del 40%.

En conclusión, no existe justificación alguna para no actuar en la prevención del CCR y esto especialmente en época de crisis, dado que no existe mejor inversión social que aquella que no sólo ahorra dinero sino también costes humanos.

En el Hospital Victoria Eugenia realizamos programas de Cribado personalizados que variarán en función de si hay o no antecedentes familiares y de la edad del paciente.

Aparato digestivo

Consulta especialista en aparato digestivo Sevilla – Hospital HVE

Endoscopia digestiva, intestino irritable, cáncer de colon, balón intragástrico…

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla