Especialistas en aparato digestivo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Gustavo tiene 39 años. En 2004 le diagnosticaron Colitis Ulcerosa y desde entonces, ha convivido con esta enfermedad. Ahora y después de algunos episodios de crisis, con el tratamiento indicado por uno de nuestros especialista en Digestivo, hace una vida completamente normal.

¿Qué es la colitis ulcerosa?

La Colitis Ulcerosa (CU), según el Dr. Federico Argüelles, especialista en Digestivo del Hospital Victoria Eugenia, es “una enfermedad crónica de origen autoinmune que afecta al colon. Cursa por brotes, es decir, el paciente tiene períodos en los que está asintomático y otros en los que se encuentra mal y presenta síntomas”.

Colitis ulcerosa

Es una enfermedad intestinal inflamatoria (EII) crónica que afecta al colon tanto a hombres como a mujeres. Se puede originar a cualquier edad aunque hay picos entre los 25 y 35 años y de los 65 a 75 años. La colitis ulcerosa no es una enfermedad hereditaria ni contagiosa cuyas causas se desconocen.

Factor de riesgo

Aunque la colitis ulcerosa (CI) no es una enfermedad hereditaria, existe un riesgo de aproximadamente un 6% de padecer esta enfermedad si alguno de los padres padece la enfermedad, incrementándose el riesgo si los dos están afectados.

Colitis ulcerosa - Tratamiento especialistas en aparato digestivo Sevilla

Principales síntomas de la colitis ulcerosa

Efectivamente, Gustavo ha tenido alguna crisis, concretamente en 2011, cuando se agudizaron los síntomas y fue cuando acudió a nuestro especialista. Los síntomas más evidentes de la colitis ulcerosa- comenta el Dr. Argüelles – son:

  • Diarrea, que se acompaña de sangre en muchas ocasiones

  • Urgencia por defecar

  • Dolor abdominal

En la mayoría de los casos la colitis ulcerosa se manifiesta en forma de brotes intercalados con fases sin apenas síntomas.

Los síntomas de la colitis ulcerosa dependerán de la extensión de colon afectada y de su gravedad.

Tratamiento para la colitis ulcerosa

Mesalazina – Tratamiento farmacológico base

“Existen muchos medicamentos – nos cuenta el Dr. Argüelles- que se pueden utilizar en estos pacientes. La mesalazina suele ser el tratamiento de base y el más extendido.

Otros tratamientos

En los períodos de empeoramiento, estos pacientes pueden requerir corticoides y en los casos más graves, inmunosupresores y los denominados tratamientos biológicos, que consiguen mejorar a un importante porcentaje de pacientes.

  • Salicilatos como la mesalazina

  • Corticoides

  • Inmunosupresores

  • Tratamientos biológicos

El paciente, ¿puede llevar una vida normal?

Con el tratamiento, Gustavo dice llevar una vida completamente normal. No sigue una dieta especial y practica deporte. “En ocasiones, comenta el Dr. Argüelles, es difícil alcanzar la estabilidad del paciente pero la mayoría de los enfermos, con un tratamiento adecuado pueden realizar una vida normal”.

¿Tiene cura la colitis ulcerosa? 

Gustavo acude al Dr. Argüelles cada dos meses aproximadamente para revisión. Y es que, según nuestro especialista en Digestivo, “hoy por hoy, esta enfermedad se controla muy bien con los tratamientos disponibles pero no se cura. A veces, incluso es necesario recurrir a extirpar la totalidad del colon”.

Gustavo dice haber estado muy afectado anímicamente en algunos momentos de crisis, pero quiere insistir, sobre todo para aquellos pacientes que se encuentran en su misma situación, que en manos de un especialista experto, como el Dr. Argüelles y el resto de miembros del equipo de Digestivo, los síntomas remiten y se puede llevar una vida absolutamente normal.

Otras enfermedades inflamatorias intestinales

La colitis ulcerosa forma parte de las enfermedades inflamatorias intestinales que incluyen también la Enfermedad de Crohn y la Colitis indeterminada; se trata de una enfermedad de carácter sistémico que puede presentar síntomas en otras partes del cuerpo.

Diagnóstico

Colonoscopia como prueba diagnóstica

En el Hospital Victoria Eugenia de Cruz Roja Española, se realizan diversas pruebas para controlar la evolución de la enfermedad así como pruebas diagnósticas como colonoscopias.

Colonoscopia - imagen de colonoscopio en colon

Diagnóstico

Mediante la colonoscopia se pueden visualizar y tomar muestras de la zona afectada del colon para realizar un mejor diagnóstico.

Aparato digestivo

Consulta especialista en aparato digestivo Sevilla – Hospital HVE

Endoscopia digestiva, intestino irritable, cáncer de colon, balón intragástrico…

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla