Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Escoliosis – Desviación de columna

Escoliosis también llamada coloquialmente desviación de columna, se trata de una patología bastante frecuente. Podemos encontrar columnas desviadas en forma de “C” hacia izquierda o derecha, o columnas con una curvatura en forma de “S”.

Puede surgir en cualquier momento de la vida de una persona, siendo lo más normal que empiece a manifestarse en la adolescencia, entre los 10 y 12 años, y en las niñas suele ser más frecuente que en niños y suele ser hereditaria. 

Si la escoliosis aparece a edad muy temprana, el pronóstico empeora, puesto que el crecimiento tiende a aumentar la inclinación de la columna vertebral.

Señales para detectar escoliosis

  • Musculatura desigual de un lado de la columna vertebral.

  • Prominencias en las costillas o en la escápula, causada por la rotación de la caja torácica en la escoliosis torácica.

  • Caderas o piernas de tamaño desigual.

  • Dolor en los hombros.

Diagnóstico – Prueba de Adams

La forma más habitual de detectar la escoliosis es mediante la prueba de Adams, que detecta la giba (chepa) costal con el tronco en flexión en las deformidades estructurales. Si se constata una diferencia en la longitud de los miembros inferiores, o un desequilibrio pélvico, estos datos sugieren la posibilidad de una actitud postural.

Tratamiento escoliosis

El tratamiento de la escoliosis depende de factores como la gravedad de la curvatura, el origen, o la edad del paciente.

Escoliosis idiopática

En el caso de escoliosis idiopática, lo normal es que no sea necesario ningún tipo de tratamiento o intervención, aunque el especialista realizará un seguimiento para comprobar su evolución.

Escoliosis en niños en edad de crecimiento

Si la escoliosis se presenta en niños que se encuentran en edad de crecimiento y desarrollo óseo, el especialista puede recomendar el uso de un corsé.

Cuando la escoliosis empeora rápidamente o el grado de curvatura es bastante grave, se puede necesitar acudir a la cirugía.

Recomendaciones para tratar la escoliosis

En todos los casos se deben seguir los siguientes consejos:

  • El ejercicio es una de las mejores formas de combatir el dolor. Deportes como la natación y el pilates ayudan a fortalecer la musculatura.

  • Fisioterapia con ejercicios de reeducación postural global (RPG).

  • Mantener buena higiene postural: Cuidar que la espalda esté lo más recta y relajada posible es ideal si lo que queremos es evitar hacer que el dolor y el problema aumenten progresivamente.

  • Dormir sobre colchón no demasiado blando.

  • Realizar estiramientos.

Fisioterapia

Consulta fisioterapeuta Sevilla

Tratamiento de tendinitis, bursitis, fascitis plantar

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla