Ramón Antonio Cancelo

Traumatólogo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

¿Qué son los tumores de la mano? Bulto en la mano

Cualquier nódulo o bulto anormal en la Mano se considera un tumor independientemente de su causa. El término “tumor” no significa que sea maligno; de hecho, la gran mayoría de los tumores de la Mano son benignos.

Algunos son tumores de la piel, como el lunar o la verruga; otros se producen por debajo de la piel, en los tejidos blandos o incluso el hueso. Al haber muchos tipos de tejidos en la Mano (por ejemplo, la piel, tendones, grasa, ligamentos, huesos, etc) habrá muchos tipos de tumores, sin embargo, sólo algunos se ven comúnmente.

¿Qué tipos de tumores de la mano hay?

Ganglión en la mano o muñeca – Quiste sinovial

El tumor más frecuente en la mano y la muñeca es el Ganglión o Quiste Sinovial. Son quistes benignos de líquido sinovial, de aspecto gelatinoso, que se forman con origen en una articulación o vaina tendinosa.

Aparecen frecuentemente en la muñeca, pero también en las articulaciones de los dedos. Se forman cuando una parte de la cápsula articular o vaina tendinosa empieza a adquirir forma de globo y se llena con el líquido que lubrica la articulación o el tendón.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico es sencillo y las opciones de pasan por esperar con reposo y férulas, hasta la cirugía para su extirpación, ya sea abierta o por endoscopia. En un cierto porcentaje de casos pueden recidivar.

Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano

Tumor de células gigantes

El segundo tumor más frecuente en la mano es el tumor de células gigantes proveniente de la vaina del tendón. A diferencia de los Gangliones, los tumores de células gigantes son masas sólidas. Pueden ocurrir en cualquier lugar donde haya una vaina tendinosa.

Son benignos, de crecimiento lento, y pueden propagarse a través de los tejidos blandos por debajo de la piel. Su causa es desconocida aunque algunos creen que ciertos casos pueden ser causados por un trauma que estimula a la vaina del tendón y así comienzan a crecer anormalmente.

Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano

Otros tumores de la mano: lipomas, neuromas…

Hay otros tipos menos comunes de los tumores en la mano. Entre ellos se incluyen:

  • Lipomas (tumores de grasa).

  • Neuromas.

  • Tumores de la vaina del nervio.

  • Fibromas.

  • Tumores glómicos entre otros.

Son prácticamente todos benignos. Así mismo hay tumores óseos, de los que quizás los más frecuentes sean los Encondromas.

Falsos tumores – Espolones de hueso

Falsos tumores son los Espolones de hueso, que se pueden formar por artrosis o traumatismos, y se sienten como tumores duros. Cuerpos extraños, como una astilla, también pueden causar reacciones que forman grumos o bultos en la mano.

Diagnóstico y tratamiento de tumores en la mano. Cirugías

Una cuidadosa historia y examen físico realizado por un cirujano de mano puede llevarle a recomendarle el mejor tratamiento en cada caso, según su experiencia y las preferencias del paciente.

Normalmente, el tratamiento definitivo con la menor tasa de recurrencia implica la extirpación quirúrgica del tumor. La ablación del tumor también permite a un patólogo para analizar y determinar exactamente de qué tipo es, con certeza razonable.

Con frecuencia la cirugía puede realizarse de forma ambulatoria y no requiere anestesia general. Los riesgos y beneficios debe ser discutidos con el cirujano. La mayoría de los tumores se pueden curar con cirugía.

Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano
Operación Túnel carpiano

¿Qué pasa con el cáncer de la mano?

Cuando los pacientes descubren un nódulo o bulto en la mano, una de sus primeras preocupaciones es si tienen o no un cáncer. Afortunadamente el cáncer en la mano es muy raro.

El cáncer más común es el de la piel como el carcinoma de células escamosas, el carcinoma basocelular o melanoma. Más raros son los sarcomas de tejidos blandos o el hueso. También es posible que el cáncer se extienda a la mano de algún otro lugar en el cuerpo, como el pulmón o la mama; es lo que se denomina metástasis.

Traumatología

Consulta traumatólogo Sevilla

Lumbalgia, hernia discal, fractura de cadera, prótesis de cadera o rodilla

Rotura de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) o posterior, meniscos…

Tendinitis de Quervain, Enfermedad de Dupuytren

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla