Psicóloga infantil

Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

El juego es fundamental para los niños, ya que lo necesitan para transmitir valores, normas de conducta, resolver conflictos y en general, formar su personalidad.

Funciones del juego para el desarollo del niño

Entre las funciones del juego podemos encontrar:

  • Función cognitiva, ya que estimula su creatividad, imaginación y proporciona alternativas a solución de conflictos.

  • Función física: Se favorece la motricidad, logrando más control y coordinación de su cuerpo y movimientos.

  • Función emocional: El juego favorece la expresión de emociones, de forma complementaria a aspectos verbales.

  • Función social: El niño aprende a cooperar y compartir con otras personas, adquiere las reglas del juego y sabe que puede ganar o perder.

  • Función de lenguaje: Ayuda a comprender y expresar mejor el lenguaje, para hacerse entender y comprender los mensajes de otros.

Integración, motivos de alerta

Sin embargo, a veces algunos niños tienden a aislarse en contextos de juego con otros niños. Esto suele preocupar generalmente a los padres, y generalmente suele ser uno de los motivos de alerta, del que se derivan posteriormente una evaluación y si procede, intervención terapéutica.

Los motivos para esa dificultad para integrarse en los juegos pueden ser muy variados, con puntos complementarios como puedan ser:

  • Dificultades en el lenguaje, tanto en la expresión, como en la comprensión.

  • Dificultades en la comprensión de reglas sociales.

  • Timidez o falta de habilidades sociales en general.

  • Aspectos de temperamento u otros emocionales, junto a una escasa capacidad de frustración o no aceptación de las reglas del juego.

  • Falta de intereses comunes, especialmente en niños más mayores y con sospecha de altas capacidades.

Plan de intervención a medida

Una valoración exhaustiva de la situación actual del niño, de sus capacidades, intereses y dificultades, harán posible un plan de intervención a medida, que ayuden a fomentar los acercamientos sociales efectivos, para desarrollar un juego social acorde a su edad.

Para saber más:

  • El juego en la educación infantil y primaria – Irene López Chamorro – ISSN : 1989-9041, Autodidacta©
  • Olivares, S. (2015). El juego social como instrumento para el desarrollo de habilidades sociales en niños de tercer grado de primaria de la institución educativa San Juan Bautista de Catacaos – Piura (Tesis de pregrado en Educación primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.

Materiales:

Psicología infantil

Consulta psicóloga infantil Sevilla – Hospital HVE

Unidad de Atención Temprana Sevilla – UDIATE

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla