Servicio de pediatría

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

La laringitis no suele darse en niños mayores de 6 años.

El paciente mejorará con la administración de adrenalina y corticoides.

Al contrario que la infección de la COVID19, la laringitis no presenta afectación digestiva (vómitos o diarrea) ni se asocia a manchas en la piel.

¿Qué es la laringitis y qué incidencia tiene en los niños?

La laringitis es una inflamación de la laringe y la vía aérea circundante a ella, provocada generalmente por una infección vírica. Afecta fundamentalmente a niños pequeños, de entre 6 meses y 3 años de edad, siendo rara en niños mayores de 6 años.

¿Qué síntomas tiene? ¿Se pueden confundir con los de otras patologías como la COVID19?

Los síntomas derivados de la inflamación de la laringe son principalmente:

  • Tos seca que llamamos “perruna”

  • Afonía o voz ronca

  • Dificultad respiratoria

Es además característico el empeoramiento de la tos por las noches. Sin embargo, la tos y la dificultad respiratoria no son síntomas exclusivos de la laringitis, pues pueden estar presentes en cuadros como bronquitis, neumonías y otras infecciones respiratorias.

Al contrario que la infección de la COVID19, la laringitis no presenta afectación digestiva (vómitos o diarrea) ni se asocia a manchas en la piel. Cabe recordar que la COVID19 en la mayoría de los niños produce un cuadro respiratorio indistinguible de otros procesos como catarros, faringitis, etc.

¿Cuáles son los principales factores de riesgo?

Salvo en casos de niños con alteraciones anatómicas de la vía aérea, que pueden predisponer a un mayor estrechamiento de la laringe, el principal factor de riesgo es la época del año. Las laringitis tienden a producirse más en otoño/invierno, coincidiendo con una mayor presencia del virus parainfluenza tipo 1, el principal virus causante de este cuadro clínico.

¿Cuándo debemos acudir a urgencias por la tos del niño?

Se debe acudir a Urgencias cuando la tos del niño se acompaña de dificultad para respirar, estridor (un pitido audible al respirar), decaimiento o agitación o coloración azulada en los labios.

 ¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico es clínico, a veces basta con escuchar el tipo de tos saber lo que está ocurriendo. En muy pocos casos se van a necesitar pruebas complementarias como radiografías o analíticas.

¿Cuál es el tratamiento habitual para una laringitis?

El tratamiento habitual de la laringitis consiste en administrar una nebulización de adrenalina, un procedimiento común en urgencias. También se utilizan corticoides orales o nebulizados. Tanto la adrenalina como los corticoides van a conseguir disminuir la inflamación de la laringe y los tejidos adyacentes y por tanto aliviar la tos y la dificultad respiratoria.

Afortunadamente, la mayoría de los cuadros de laringitis son leves y se resuelven solos en 2 o 3 días.

¿Qué pueden hacer los padres y/o cuidadores para tratar la enfermedad en casa? ¿Qué es importante NO hacer?

Lo más importante es conseguir que tanto el paciente como sus padres estén tranquilos, evitando que el niño llore y se agite para evitar la tos.

Si el niño tiene fiebre o malestar se le puede administrar ibuprofeno o paracetamol. En caso de que la tos no ceda sola se debe acudir a un centro médico para que el paciente reciba el tratamiento necesario.

 ¿Se puede prevenir la aparición de laringitis?

Al tratarse de una infección respiratoria, la prevención de ésta pasa por evitar el contagio, no frecuentando lugares concurridos en la medida de lo posible, teniendo una adecuada higiene de manos y evitando el contacto con personas con cuadros respiratorios.

NEWSLETTER HVE

Si quieres recibir artículos salud o novedades del hospital, suscríbete a nuestra newsletter:

Pediatría

Consulta pediatra SevillaHospital HVE

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla