Marta Bernárdez
Logopeda infantil
Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana – UDIATE
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
¿Qué es la logopedia?
“La logopedia es una disciplina sanitaria y como ciencia se encarga de la evaluación, diagnóstico, rehabilitación del lenguaje, habla, la voz, y comunicación, englobando patologías como las siguientes : TEL , Autismo, Asperger, disfemia (tartamudez), afasias, deglución atípica, además de otros trastornos o patologías”
Logopedia quiere decir, educación de la palabra. Estudia los trastornos de lenguaje y audición en niños y adultos y el área de actuación va desde un Centro de Atención Temprana hasta gabinetes privados, centros psicopedagogicos, hospitales, etc.
Logopeda, especialista en logopedia
Según la ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias L.O.P.S. (Ley 44/2003, de 21 de noviembre) los logopedas tienen la función de:
“los Diplomados universitarios en Logopedia desarrollan las actividades de prevención, evaluación y recuperación de los trastornos de la audición, la fonación y del lenguaje, mediante técnicas terapéuticas propias de su disciplina.”
¿Cuándo acudir al logopeda infantil?
Unidad de Atención Temprana Sevilla – UDIATE
Desde la Unidad de Atención temprana del Hospital Victoria Eugenia, UDIATE, aconsejamos una visita al especialista si se observar que el desarrollo del lenguaje y de la comunicación de nuestros pequeños no son normativos para su edad cronológica.
Signos de alarma en el niño
Por eso recomendamos a los familiares que contacten con un especialista en logopedia si los niños muestran dificultades relacionadas con el lenguaje que no son propias de su edad, como:
-
No gesticular
-
No socializar
-
Retraso en la adquisición del lenguaje (niños que tardan en hablar)
-
No hablar como los demás
-
Dificultad de comprensión
-
Problemas para expresarse
-
Afasias (dificultad para producir o comprender el lenguaje )
-
Dificultades en la fluidez y pronunciación del habla.
-
Problemas de deglución
-
Problemas de sordera
-
Dificultades de la voz ( disfonía )
-
Dificultades de la lectura/escritura
-
Autismo
-
Parálisis Cerebral
-
Enfermedades neurológicas
-
Problemas de deglución
-
Hendidura del paladar, labio leporino, fisura palatina
Importancia de acudir a un logopeda a tiempo
La adquisición del lenguaje es un proceso evolutivo y contínuo y por tanto, si se ocasiona un retraso en algún momento del crecimiento y no se interviene, el resto de los procesos se verán inevitablemente alterados.
De ahí la importancia de acudir un logopeda en el momento crucial y en el tiempo adecuado pues se conseguirán mejores pronósticos que si, por el contrario, dejamos pasar el tiempo.
Debemos, por tanto, acudir a un logopeda cuando en los primeros años de vida:
-
El habla y el lenguaje no se ha desarrollado.
-
Cuando las habilidades comunicativas y lingüísticas no se han adquirido o se han deteriorado por diversos o diferentes motivos.
Beneficios de acudir al logopeda
Conseguiremos con muestra intervención, dependiendo del trastorno y gravedad del mismo:
-
Buen desarrollo de la comunicación
-
Socialización
-
Desarrollo emocional
-
Aprendizaje escolar de nuestros pequeños
Bibliografía:
-
Colegio Oficial de Logopedas
-
Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología