Recomendaciones para los alérgicos al polen
-
Conocer al polen al que es alérgico, consultar niveles de PÓLENES en internet (www.polenes.com), prensa, teletexto y aplicaciones para móviles Alergo Alarm y Alerta Polen
-
Mantener las ventanas cerradas por la noche para evitar que entre polen en casa. Utilice aire acondicionado con filtros. Pulverizar las estancias de la casa con agua.
-
Reducir las actividades del aire libre por la mañana temprano entre las 5-10 a.m. (emisión de pólenes) y de 7-10 de la tarde (período de descenso del polen desde la atmósfera al enfriarse).
-
Mantener las ventanas del automóvil cerradas al viajar.
-
Permanecer lo más posible dentro de casa durante los días de mayor concentración de pólenes. Evitar salir sobre todo los días secos soleados y ventosos.
-
Salir de vacaciones durante el período álgido de polinización a una zona libre de polen (playa/mar). Consultar con su alergólogo en caso de tener que realizar algún viaje.
-
Evitar cortar el césped, o ponerse cerca del césped recién cortado.
-
No secar la ropa en el exterior durante los días de recuento alto. El polen pueden acumularse en ellas.
-
Ponerse gafas de sol al salir a la calle.
-
Realizar correctamente el tratamiento prescrito por su alergólogo; hoy en día es posible mejorar la calidad de vida a través de la Inmunoterapia (vacunas), la medicación y en algunos casos con curación total y definitiva.
Basado en datos de SEIAC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica)