Medicina General y de Familia
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Diabetes tipo 2
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.
Prevalencia
Actualmente, afecta a 415 millones de personas en todo el mundo, según el último atlas de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) de 2015, y se estima que en 2012 fue la causa directa de más de 5 millones de muertes.
En España la prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 es superior a los 5 millones de adultos, de los cuales más de 2 millones (43%) están sin diagnosticar, según datos de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE).
Medicamentos para la diabetes tipo 2
Dentro del arsenal de fármacos para el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2, comenzaré hablando de un nuevo tipo de medicamento que baja los niveles de glucemia (azúcar en sangre) al forzar la eliminación a través de la orina.
Este tipo de medicamento, al actuar sobre otros factores de riesgo cardiovascular (peso, tensión arterial,…) lo hace muy interesante, aunque SIEMPRE deberá ser evaluado por el médico previamente porque, como todos los fármacos, presentan contraindicaciones.
Dapaglifozina y Metformina
Me refiero a la Dapaglifozina, que es un antidiabético oral indicado en monoterapia (un solo medicamento) en pacientes intolerantes a la Metformina. Su principio activo reduce la reabsorción de glucosa filtrada en el riñón provocando la eliminación de glucosa por la orina y, consecuentemente, disminuyendo los niveles de glucemia en el plasma sanguíneo.
Dapaglifozina puede combinarse con Metformina y puede utilizarse en pacientes no controlados adecuadamente con la dosis máxima tolerada de metformina en monoterapia o en aquellos que ya se están tratando con la combinación de dapagliflozina y metformina en comprimidos separados.
Ambos medicamentos pueden utilizarse en combinación con otros fármacos hipoglucemiantes, incluyendo insulina, cuando éstos, junto con dieta y ejercicio, no logren un control glucémico adecuado.