Jesús Velasco

Nutricionista

Unidad de Nutrición y dietética

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Dietista Sevilla Jesús Velasco Hospital Cruz Roja Nutrición deportiva

El éxito o el fracaso dependen, en gran medida, de aprender a mejorar el conjunto de toda tu alimentación, y no de centrarnos en objetivos banales como la excesiva pérdida de peso corporal a corto plazo.

Empieza desde este momento a considera tu alimentación como un estilo de vida, déjate orientar por un especialista.

Consejos para una vida saludable

Acabas de volver de vacaciones y seguramente, entre tu lista de prioridades está la de enriquecer tu alimentación.

Está intencionalidad puede ser el comienzo de una gran mejora sobre tu salud o la desesperación por no haber conseguido alcanzar una meta.

El éxito o el fracaso de todo ello dependen, en gran medida, de aprender a mejorar el conjunto de toda tu alimentación, y no de centrarnos en objetivos banales como la excesiva pérdida de peso corporal a corto plazo.

En este breve artículo quiero darte varias pautas o consejos que te sirvan para alcanzar tus objetivos de manera más eficiente, segura y duradera.

  1. ABANDONA LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

Durante las vacaciones, es muy común abusar de helados, aperitivos, bebidas alcohólicas o dulces. Todos ellos muy poco beneficios para tu organismo.

Así pues, la primera meta que te propongo es eliminar estos malos hábitos de tu día a día; incluida esa copa de vino tan asociada a la mejora cardiovascular .

PLANIFÍCATE

Empezar a cambiar los hábitos sin un orden lógico y una planificación previa, es el primer desencadenante de un abandono o pérdida de interés. Planifícate según tus necesidades y márcate un horario que seas capaz de llevarlo de manera constante.

  1. NO TENGAS PRISA, SIN ATAJOS DE POR VIDA

Es la excesiva prisa la causante de muchos abandonos a corto y medio plazo. Esto no se trata de ponerte a “dieta” 2 meses, sino de entender el cuidado de tú alimentación como un hábito de por vida.

  1. NO NEGOCIES

Hay algunas pautas alimenticias que son innegociables y una de ellas son las raciones de verduras, hortalizas y frutas. No te cortes a la hora de aumentar tus raciones diarias y cantidades.

  1. EXCLUYE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, NO ALIMENTOS.

Los supermercados pueden desembocar en adoptar malas decisiones y errar a la hora de seleccionar “productos alimenticios”.

Mi consejo es que a la hora de llenar el carro, selecciones una buena materia prima con alimentos frescos y de temporada.

  1. EL ORDEN DE LOS ALIMENTOS NO ALTERA TU PESO

Muchas veces habrás leído “no comas fruta a partir de las seis de la tarde” o “los hidratos por la noche engordan”, por no hablar del popular refranero “desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo”.

Puestos a entretenernos con mitos, es mejor que leáis un buen libro sobre la Antigua Grecia, porque la gran mayoría (por no decir todos) son falsos.

 Planifica tu carga alimenticia según tus posibilidades y necesidades nutritivas.

Dieta saludable Harvard Medical School
  1. ¡CUIDADO CON LA PIRÁMIDE NUTRICIONAL!

Se trata de una teoría obsoleta. La pirámide nutricional tradicional está mal estructura y los pocos que aún la usan posiblemente se apoyan en intereses externos a la salud alimentaria de la población.

En todo caso, puestos a valorar este tema de manera más desarrollada, te enlazo a este post para darte otra alternativa más ajustada a la realidad <<Healthy Eating Plate de Harvard>>.

Además de estos consejos sobre la alimentación, no debe faltarte una buena actividad física adaptada a tus posibilidades.

“Empiece desde este momento a considera tu alimentación como un estilo de vida, déjese orientar por un especialista”

Unidad de Nutrición y Dietética

Consulta nutricionista Sevilla – Hospital HVE

Expertos en sobrepeso, obesidad, nutrición deportiva y tratamientos en pacientes con enfermedades del aparato digestivo o autoinmunes.

Si lo desea, puede solicitar su cita con nuestros especialistas de la Unidad de Nutrición y Dietética:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla