Especialistas en traumatología

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

El dolor, la reducción de movilidad o la cojera son síntomas que indican la necesidad de cirugía.

Los pacientes caminan a las 24 horas de la operación de cadera y al día siguiente son dados de alta.

Operación de cadera

¿En qué casos se realiza una operación de cadera para implante de prótesis?

Una operación de prótesis de cadera se realiza cuando el paciente sufre artrosis o un desgaste suficiente en la articulación de cadera que le lleva a desarrollar síntomas como dolor, reducción de movilidad o cojera, síntomas que le imposibilitan en su actividad diaria. En estos casos, el paciente debe plantearse esta operación.

¿Qué pautas debe seguir el paciente el día o los días previos a la operación?

El paciente debe llevar una vida lo más activa posible, realizando todo el ejercicio moderado posible, hasta donde le permita el dolor. La única pauta importante que siempre damos a nuestros pacientes con sobrepeso es que toda la pérdida de peso que puedan conseguir antes de la operación siempre va a ser beneficiosa para la intervención y para el postoperatorio, y por tanto para la recuperación.

¿En qué consiste la operación de cadera?

La cirugía de cadera consiste en la sustitución total o parcial de la articulación de la cadera por unos componentes de metal, cerámica y polietileno que asemejan la articulación.

Procedimiento de la cirugía

Se realiza una incisión a lo largo de la cadera y muslo, que tras la intervención se cerrará con puntos de sutura o grapas médicas.

Tipo de anestesia

Empleamos la anestesia raquídea, con sedación añadida para que el paciente no esté consciente plenamente durante la intervención.

¿Cuánto dura la operación de cadera?

La cirugía de cadera dura una hora aproximadamente.

Tiempo de hospitalización

El periodo de hospitalización cada vez se ha acortado más. Digamos que operamos el día 0 y a las 24 horas, el paciente puede caminar, en la mayoría de los casos, con bastón o andador. El día 2, a las 48h. de la intervención, el paciente es dado de alta.

Postoperatorio

¿Cómo es la recuperación de una operación de cadera? ¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse?

Hay que hacer hincapié en hacer los ejercicios que el doctor recomiende en cada caso y que serán fundamentales para activar la musculatura de la cadera. Estos ejercicios serán realizados por el paciente en casa. Además, es importante prevenir una serie de posturas como cruzar las piernas o sentarse en sitios bajos. También debemos evitar utilizar las escaleras e intentar tener todos los objetos a mano para evitar agacharnos demasiado para cogerlos.

En pacientes menores de 55 años, preferimos que utilicen bastones durante las primeras tres semanas, después un solo bastón durante una o dos semanas.

En el caso de mayores de 55, deberán utilizar andador durante las 3 primeras semanas y después pasar a los bastones durante una o dos semanas más.

¿Son necesarias revisiones periódicas tras la operación?

Sí, habitualmente se realiza la revisión de la herida quirúrgica a las 48 o 72 horas por enfermería. A las 3 o 4 semanas de la intervención, ya será el doctor quien realice la primera revisión, después a los 3, a los 6 meses y, si todo va bien, al año.

¿Es necesario un tratamiento de rehabilitación?

Con la pauta de ejercicios que se le marca al paciente y que ya hemos comentado, siempre que se hagan correctamente, la rehabilitación no es necesaria. Solo 1 de cada 10 pacientes la necesitan.

¿Qué calidad de vida tienen los pacientes operados?

El 98% de los pacientes están muy satisfechos con la operación de prótesis de cadera y mejoran su calidad de vida. Tiene complicaciones como todas las cirugías, pero se trata de una cirugía exitosa, pues solo el 1 % se podría luxar y el otro 1% se podría infectar.

¿Qué recomendaciones podemos dar a los pacientes que se van a someter a una cirugía de cadera?

Son fundamentales estos tres puntos:

  • El momento de la intervención debe elegirlo el paciente.

  • Debe platearse la cirugía de prótesis en el momento que su calidad de vida se vea disminuida a causa de la cadera.

  • El paciente debe saber que en un 98% de los casos, la operación es un éxito. Se trata de una de las intervenciones más exitosas en nuestra especialidad.

Traumatología

Consulta traumatólogo Sevilla

Lumbalgia, hernia discal, fractura de cadera, prótesis de cadera o rodilla

Rotura de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) o posterior, rotura de meniscos…

Tendinitis de Quervain, Enfermedad de Dupuytren

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas:

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla