Hiperhidrosis o sudor excesivo
La solución definitiva a la hiperhidrosis es una operación rápida y sencilla, que solo requiere entre 12 y 24 horas de ingreso.
¿Qué es la hiperhidrosis o sudor excesivo?
La hiperhidrosis es una trastorno que se produce por una hiperactividad del sistema nervioso simpático o autónomo generando una hipersudoración focalizada en las glándulas sudoríparas de las manos, pies y/o axilas.
¿A qué se debe la aparición del sudor excesivo?
Aunque la hiperhidrosis focal primaria afecta a casi un 3% de la población, las causas de su aparición se desconocen. Hay otros tipos de hiperhidrosis, que se localizan de forma generalizada, no solo en determinadas zonas del cuerpo, y que sí tienen su origen en determinadas enfermedades o en el uso de ciertos fármacos.
¿Puede darse la hiperhidrosis tanto en adultos como en niños?
Si, puede darse en ambos casos. Es más frecuente que empiece a desarrollarse en la edad adulta pero en ocasiones los primeros signos se pueden ver en edades tempranas.
¿Qué especialista/s debe tratar la sudoración excesiva?
La elección del tratamiento es particular, y depende de cada paciente, de sus preferencias y circunstancias. No obstante, en la mayoría de los casos se da un proceso por el cual el primer escalón de atención médica suelen ser los dermatólogos, que empiezan prescribiendo tratamientos tópicos o terapias con efecto temporal, sin embargo, el tratamiento más efectivo actualmente es la cirugía (operación de hiperhidrosis), que debe ser llevada a cabo por un especialista en cirugía torácica.
¿Qué opciones de tratamiento existen realmente para la hiperhidrosis?
El dermatólogo establece habitualmente un tratamiento tópico con desodorantes basados en cloruro de aluminio. Después pueden llevar a cabo tratamientos locales con iontoforesis, toxina botulínica o algunos fármacos por vía oral. Todas estas opciones de tratamiento tienen un efecto temporal. El tratamiento más efectivo actualmente, como decía, es la cirugía y consiste en la interrupción de la cadena simpática al nivel que el paciente necesite, dependiendo de la zona del cuerpo afectada.
¿Conocen los pacientes estas opciones?
La hiperhidrosis es una patología desconocida y que en muchos casos incluso los propios pacientes, tras muchos años padeciéndola, no saben que existe la opción de operarse y obtener resultados definitivos.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de esta patología?
El diagnóstico que realizamos los cirujanos torácicos es prácticamente por exclusión de otras patologías. De hecho, en la mayoría de los casos, el paciente ya tiene su diagnóstico y acude a consulta para valorar la cirugía.
¿En qué casos se puede realizar cirugía?
Prácticamente en todos los casos se puede realizar cirugía salvo que exista alguna contraindicación como los casos de pacientes de alto riesgo quirúrgico.
Operación de hiperhidrosis
¿En qué consiste la operación?
La intervención para solucionar la hiperhidrosis es muy simple y rápida pues tiene una duración de entre 20 y 30 minutos. Se puede hacer con sedación aunque por comodidad del paciente y cirujano se realiza con anestesia general.
Consiste en realizar 2 incisiones a cada lado del tórax (foto 1), en la zona de las axilas, de unos 5 milímetros cada una y que prácticamente no se verán tras la cirugía. Por una de ellas se introduce una óptica y por otra el instrumental con el que se vaya a interrumpir la cadena simpática. Hay muchas formas de hacerlo: se puede cortar con bisturí eléctrico o con bisturí ultrasónico. En nuestro caso, actualmente lo que hacemos es colocar unos clips de titanio que realizan una interrupción del impulso nervioso igual de efectiva que la sección del nervio. No necesita drenaje y la recuperación de la anestesia es muy rápida. De hecho, los ingresos son de entre 12 y 24 horas.
¿Cómo es el postoperatorio de la hiperhidrosis?
El paciente tendrá unas pequeñas molestias en la zona pero con calmantes habituales estará haciendo vida normal a los dos días de la intervención, aunque dependerá de cada caso.
¿Son los resultados de la operación definitivos?
Si, los resultados son definitivos.
Foto operación hiperhidrosis
Imagen donde se muestra la localización, tamaño y estado de las cicatrices al mes de la cirugía.