Tendinitis rotuliana o rodilla del saltador
La tendinitis rotuliana, también conocida como «rodilla de saltador», es una lesión en la que el tendón rotuliano se inflama.
El tendón rotuliano es un cordón fibroso de 3 centímetros de ancho y 4 de largo que se inserta por un lado en la rótula y por otro en la tibia, uniendo ambos huesos. Junto al tendón del cuádriceps participa en el movimiento de extensión de la rodilla, de modo que cuando está dañado la rótula pierde su soporte, la rodilla adquiere cierta rigidez y se tienen dificultades para estirar la pierna, especialmente al agacharse, saltar, sentarse, etc.
Síntomas de la tendinitis rotuliana
El dolor es el primer síntoma de la tendinitis rotuliana que, por lo general, se presenta entre la rótula y en la unión del tendón con la tibia.
Dolor en la rodilla:
-
Al principio, el dolor puede presentarse solo cuando comienzas a realizar actividad física o únicamente después de un entrenamiento intenso.
-
Puede empeorar hasta el punto de dificultar la práctica de deporte.
-
Con el tiempo, dificulta los movimientos diarios, como subir escaleras o levantarse de una silla.
Causas
-
Falta de adaptación del tendón a la carga de trabajo que se le demanda con la carrera sobre todo al correr cuesta abajo
-
Aumento en el volumen de kilómetros
-
Desequilibrios y acortamientos en cualquiera de los 4 músculos que forman el cuádriceps
-
Utilización de zapatillas no recomendadas para nuestro estilo de pisada (más información en Estudio de la pisada)
Tratamiento tendinitis rotuliana
Lesión leve o moderada de la rodilla
El tratamiento incluye:
-
Reducción de la actividad física, especialmente evitando los saltos y la carrera
-
Aplicación de hielo sobre la rótula para calmar el dolor y reducir la inflamación
-
Antiinflamatorios
-
Utilización de una banda elástica que se coloca justo por debajo de la rótula
-
Masajes
-
Programa de rehabilitación con ejercicios suaves que ayuden a fortalecer la rodilla
Lesión muy grave
Puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
En cualquiera de estos casos, lo recomendable es que acuda al especialista.
Prevención
-
Realizar la práctica deportiva con un calzado adecuado que permita amortiguar el impacto sobre el suelo
-
La tendinitis rotuliana o rodilla del saltador puede evitarse mediante un calentamiento adecuado antes y después del ejercicio, que incluya estiramientos del cuádriceps y de los músculos de la parte inferior de la pierna.