Especialistas en oftalmología
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Testimonio de paciente operado de membrana epirretiniana
En una de las revisiones rutinarias a las que F.A acudía periódicamente con su oftamólogo, le fue detectada una patología muy común en la población a partir de 60 años: membrana epirretiniana. Se trata de un proceso normal de envejecimiento del ojo y habitualmente no produce síntomas, pero en el caso de nuestro paciente, había experimentado una ligera distorsión en la vista en el ojo derecho.
F.A, hoy con una visión completa, cuenta cómo era la sensación antes de someterse a la intervención: “era como tener una pantalla o una especie de cortina delante del propio ojo que te impide ver correctamente”.
La única solución a esta patología era la cirugía y debía ponerse en manos de un profesional especializado. Así fue como F.A decidió acudir a consulta del Dr. Catalán, pues “sabía que era un fantástico oftalmólogo experto en retina y en consultas anteriores me había trasmitido mucha confianza y seguridad” asegura el paciente.
En la primera consulta, el Dr. Catalán corroboró el diagnóstico de membrana epirretiniana y le recomendó la cirugía. F.A no lo dudó y decidió someterse a la intervención.
Cirugía de membrana epirretiniana
Vitrectomía
La cirugía de la membrana epirretiniana es una microcirugía que se realiza con microscopio, haciendo 3 pequeñas incisiones en la parte blanca del ojo. F.A asegura que la operación en el Hospital Victoria Eugenia “fue muy bien y la atención tanto del equipo médico como anestesistas, enfermeros etc. fue fantástica”.
Postoperatorio membrana epirretiniana
Una vez operado, asegura el paciente que durante el postoperatorio solo tuvo que “permanecer tranquilo en casa durante 2 o 3 días y ponerme unas gotas”. Y añade que experimentó no solo una gran mejoría prácticamente desde el primer día, sino que su sensación fue de “una total liberación”.
En la actualidad, F.A ha comenzado a detectar nuevamente una pequeña distorsión visual, en esta ocasión en el ojo izquierdo, y ha acudido a consulta con el Dr. Catalán. El diagnóstico vuelve a ser el mismo, membrana epirretiniana en una forma muy incipiente. Se tendrá que operar de ese ojo también, pero cuenta con la tranquilidad de estar en buenas manos y la experiencia vivida de manera satisfactoria.