Especialistas en podología
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Si no se trata o no se detecta, una uña del pie encarnada puede infectar el hueso oculto y producir una infección grave en la zona.
¿Qué es una uña encarnada y cómo se produce?
Las uñas encarnadas de los pies son un trastorno frecuente por el que el extremo superior o el costado de una uña del pie ingresa en la carne blanda. A menudo, las uñas encarnadas del pie afectan al dedo gordo.
La uña encarnada provoca los siguientes síntomas en el pie o dedo:
-
Dolor en el pie.
-
Enrojecimiento de la zona.
-
inflamación.
-
Algunas veces, infección.
Dolor intenso en la uña del pie
Generalmente, puede cuidarse las uñas de los pies encarnadas usted mismo pero si el dolor es intenso o se extiende, el podólogo puede tomar medidas para aliviar su malestar y ayudarle a evitar complicaciones.
Diabetes y enfermedades circulatorias
Si tiene diabetes o alguna otra enfermedad que disminuye la circulación de la sangre hacia los pies, tiene un mayor riesgo de tener complicaciones con las uñas encarnadas del pie.
Posibles complicaciones en el pie
Si no se trata o no se detecta, una uña del pie encarnada puede infectar el hueso oculto y producir una infección grave en la zona.
Diabetes
Las complicaciones pueden ser especialmente graves si tiene diabetes, ya que puede causar un flujo sanguíneo deficiente y dañar los nervios de los pies. Por eso, es posible que una lesión menor en los pies —un corte, un raspón, un callo, una callosidad o una uña del pie encarnada— no cicatrice y se infecte.
Úlcera en los pies – Gangrena
Una herida abierta dolorosa (úlcera en los pies) puede requerir cirugía para evitar la putrefacción y la muerte del tejido (gangrena). La gangrena es la consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo hacia una zona del cuerpo.
¿Cómo evitar la uña encarnada? Prevención
Para ayudar a prevenir una uña del pie encarnada, debe hacer lo siguiente:
-
Córtese las uñas de los pies de forma recta.
-
No las cortes de manera curva para que coincidan con la forma de la punta del dedo del pie. Si se hace pedicuría en un salón, dígale al pedicuro que le corte las uñas en forma recta. Si tiene una enfermedad que provoca una mala circulación sanguínea en los pies y no puedes cortarse las uñas, debe visitar a un podólogo con frecuencia para que lo haga.
-
-
Mantenga las uñas de los pies con un largo moderado.
-
Córtese las uñas de los pies de manera que queden a la misma altura que la punta de los dedos. Si se corta demasiado las uñas de los pies, la presión de los zapatos en los dedos del pie puede hacer que la uña crezca dentro del tejido.
-
-
Use zapatos que calce adecuadamente.
- Los zapatos que aprietan o hacen demasiada presión en los dedos del pie pueden hacer que la uña crezca dentro del tejido circundante. Si tiene una lesión a los nervios de los pies, es posible que no pueda sentir si los zapatos están muy apretados. Compre y use zapatos que calcen de manera adecuada, preferentemente en una zapatería que se especialice en zapatos para personas con problemas en los pies.
-
Use calzado de protección.
- Si su trabajo le pone en riesgo de lastimarse los pies, utilice calzado de protección, como zapatos con punta de acero.
-
Revise sus pies.
- Si tiene diabetes, debe revisar los pies diariamente para detectar signos de uñas encarnadas u otros problemas en los pies.
Tratamiento. ¿Cuándo acudir al podólogo?
Debe acudir al podólogo para valorar si el crecimiento de la uña es el correcto.
Cirugía
En casos intensos con proceso infeccioso e inflamatorio, la cirugía está indicada para corregir la uña desde el nacimiento y evitar recidivas; en otros casos, con una valoración donde se realiza bien el corte y se fomenta la reeducación de la uña, no es necesario recurrir a la cirugía.