Servicio de Urgencias

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

En esta época del año, son muy frecuentes las alergias, entre ellas rinitis, sinusitis, faringitis y asma, así como conjuntivitis, dermatitis y picaduras de insectos. Además, aumentan los casos de gastroenteritis y resfriados.

Hablamos de ellas y de sus posibles complicaciones con el Dr. David Zamora, especialista del servicio de Urgencias del Hospital.

¿Cómo se puede prevenir las alergias?

Las alergias podemos prevenirlas, además de seguir su tratamiento específico (inmunoterapia), es recomendable evitar la contaminación ambiental, así como las horas entre las 5-10h y las 19-22h, cuando el polen está más activo. Mantener la piel hidratada con fotoprotección solar, y el uso de ropa de tejidos naturales ayuda a evitar algunos trastornos dérmicos.

¿Cómo prevenir la gastroenteritis? ¿Y los resfriados?

Las gastroenteritis se pueden evitar con una correcta higiene de los alimentos así como el lavado frecuente de manos, ésta última acción, junto con una buena alimentación podría jugar a nuestro favor para evitar también los resfriados.

¿Hay que tener especial cuidado con alguna de ellas por su gravedad o riesgo de complicaciones?

  • El asma puede ser grave si no se brinda un soporte vital inmediato.

  • Las picaduras de insectos pueden provocar urticaria y anafilaxia – un tipo grave de alergia y potencialmente mortal.

  • Las gastroenteritis pueden llevar a deshidrataciones moderadas o graves con requerimiento de atención urgente, especialmente en personas vulnerables.

¿Cómo afecta la primavera en general a la salud de las personas?

Se alteran los ritmos circadianos, hay más horas de luz y mejora el tiempo, a algunas personas esto le puede causar cansancio o astenia primaveral. Aumentan los alérgenos y con ello, el empeoramiento de las alergias, algo que en España afecta a más de 8 millones de personas.

Este año, en Sevilla, se prevé una primavera intensa según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

¿Cómo adaptar el cuerpo a esta época del año?

  • Evitando las horas de mayor contaminación ambiental y aunque el uso de mascarilla no está indicado como medio de prevención, puede evitar la aparición intensa de algunos síntomas.

  • Una piel protegida y el uso de repelentes evitarán picaduras.

  • Es imprescindible tener medicación de rescate para el asma (p. ej: inhaladores) y evitar los desencadenantes.

  • El lavado de manos frecuente, evitará muchos casos de gastroenteritis.

Ayuda a fortalecer el sistema inmune y mejora los problemas relacionados con la astenia primaveral:

  • Dormir adecuadamente

  • Dieta equilibrada

  • Realizar actividad física regular

NEWSLETTER HVE

Si quieres recibir artículos salud o novedades del hospital, suscríbete a nuestra newsletter:

Urgencias médicas 24 horas

Servicio de urgencias 24 horas Sevilla – Hospital HVE

Operación de apendicitis, rehabilitación accidente de tráfico…

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla