Especialistas en urología

Hospital Victoria Eugenia

La Unidad de Urología y Andrología del Hospital, aplica la crioterapia para el cáncer de próstata

Tratamiento para el cáncer de próstata

Crioterapia para el cáncer de próstata

Los especialistas de la Unidad de Urología y Andrología del Hospital Victoria Eugenia, de Cruz Roja Española, dirigida por el Dr. Manuel Díaz Soto, aplican el tratamiento de la Crioterapia para el cáncer de próstata.

Ventajas de la crioterapia 

  • Se trata de una técnica menos invasiva que la cirugía abierta y menos dolorosa.

  • Minimiza los riesgos y los efectos secundarios.

  • Menor tiempo de hospitalización (no más de 24 horas) para el paciente.

  • Las complicaciones durante y después de su aplicación, son más remotas.

Cáncer de próstata

El número de casos aumenta año tras año. Afecta a uno de cada 6 hombres. La edad se considera su principal factor de riesgo. 2 de cada 3 casos se detectan a partir de los 65 años.

La Crioterapia, un tratamiento menos invasivo

Es un tratamiento alternativo válido y seguro para el abordaje del cáncer de próstata. Se utiliza la ecografía transrectal para guiar sondas huecas por vía perineal, entre el ano y el escroto, para lo que se utiliza anestesia general o epidural, según los casos.

Mediante esta técnica, se consigue congelar totalmente la próstata, de manera que todas las células, sanas y cancerosas, mueran. Se practica colocando en la próstata una serie de agujas (criosondas) a través del periné, por las cuales se hace pasar un gas a elevada presión, lo que produce un enfriamiento hasta alcanzar temperaturas extremas bajo cero, generándose así unas bolas de hielo, que destruyen completamente las células de la próstata, incluyendo la de todos los tejidos cancerosos.

Esta técnica está indicada para pacientes con cáncer de próstata confinado a las glándulas prostáticas. Se puede usar como primera opción frente a cirugía abierta o bien, como tratamiento de rescate tras la braquiterapia o radioterapia en cáncer persistente o recidivante tras estos tratamientos.

Prueba Cáncer de próstata

La Asociación Española contra el Cáncer recomienda que se realicen una prueba anual para detectar el cáncer de próstata a partir de los 50 años si no tienen antecedentes familiares, y empezar a los 40 años si presenta antecedentes familiares.

Urología

Consulta  urólogo Sevilla – Hospital HVE

Incontinencia urinaria, próstata, cistitis o infección en la orina

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla