Servicio de urología

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Infecciones urinarias, litiasis renal, hipertrofia prostática, incontinencia urinaria, patologías tumorales y disfunción eréctil, son las patologías urológicas más frecuentes.

La Unidad de Urología-Andrología permite el tratamiento integral de todas las patologías relacionadas con estas especialidades, con una alta capacidad diagnóstica y terapéutica.

Con el Dr. Manuel Díaz Soto, Responsable de la Unidad de Urología-Andrología, profundizamos más en los detalles de este nuevo Servicio integral:

En primer lugar y para situar, ¿cuál es la labor de la andrología dentro de la urología y qué patologías trata?

Se trata del estudio, exploración, investigación y tratamiento de las funciones reproductivas del varón. Trata sobre todo lo relacionado con la infertilidad masculina, disfunciones sexuales, cambios hormonales y las enfermedades de los genitales masculinos.

¿Existe información sanitaria suficiente entre la población sobre esta especialidad?

No toda la deseada, pero los pacientes acuden con mayor asiduidad solicitando una mejor información y una revisión periódica.

El Hospital Victoria Eugenia ha apostado por esta Unidad y la ha ampliado con nueva equipación y tecnología…
detállenos un poco más en qué consiste esta ampliación

Disponemos de los últimos avances en materia de estudios de endoscopia, ecógrafos de última generación y técnicas de laboratorio. Así como especialistas altamente cualificados y comprometidos con este proyecto.

¿Cuál es el valor de esta Unidad de Urología – Andrología? ¿Qué servicios ofrece?

Ofrecemos el estudio integral de la especialidad de Urología y Andrología. Tanto en el varón como en la mujer, realizamos estudios de prevención de las diversas patologías así como el tratamiento.  

¿Cuáles son las enfermedades urológicas más frecuentes?

Una de las patologías más comunes es el cáncer de próstata. Desde la Unidad, os esforzáis mucho por concienciar de la importancia de la detección precoz. ¿En qué consiste este estudio de prevención y quiénes deben realizárselo?

Aconsejamos a todos los varones a partir de los 45-50 años acudir a la consulta del especialista para su estudio y práctica de análisis de PSA y ecografía urológica. Y con mayor motivo, si en la familia existe antecedentes familiares.

Otro problema acuciante, esta vez entre las mujeres, es la incontinencia urinaria ¿A qué se debe y de qué forma se atiende en la Unidad?

Se debe, sobre todo, a alteraciones anatómicas en el suelo pélvico femenino producidas por infecciones, intervenciones previas, partos, etc. Para solucionarlo, se realiza en la Unidad un estudio personalizado para cada paciente, que va desde el farmacológico al quirúrgico.

Disfunción eréctil

Se estima que la disfunción eréctil afecta, en mayor o menor grado, a alrededor de dos millones de varones en España, y su prevalencia y severidad se incrementan a partir de los 40-50 años de edad ¿Puede ser un trastorno transitorio que desaparezca espontáneamente, o una vez que aparece es imprescindible acudir al especialista?

Debe acudirse al especialista para realizar un estudio, ya que puede enmascarar otra patología. Difícilmente, la disfunción eréctil va a desaparecer por sí sola. Pero si no se estudia y trata, irá en aumento.

¿Puede ser de origen psicológico, o siempre tiene que haber una causa orgánica?

Siempre debemos realizar un estudio para descartar una patología de tipo vascular, hormonal, diabética, neurológica o de cualquier tipo orgánico. En el caso de que no detectemos una alteración orgánica, solicitamos al psicólogo un estudio.

¿Cómo se trata la disfunción eréctil en la Unidad de Urología-Andrología del Hospital?

Dependiendo del tipo de disfunción, ofrecemos los diferentes tratamientos que van desde el farmacológico al quirúrgico. Hay que concienciar a la población que cuanto antes actuemos evitaremos que la patología progrese y obtendremos mejores resultados.

Urología

Consulta  urólogo Sevilla – Hospital HVE

Incontinencia urinaria, próstata, cistitis o infección en la orina

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla