287 niños con algún tipo de trastorno han sido atendidos en la Unidad de Atención temprana del Hospital Victoria Eugenia, que cumple ahora dos años 

  • Es de las Unidades de Atención más demandadas en Sevilla, lo que ha obligado a duplicar la plantilla en este tiempo.

  • Los trastornos más atendidos han sido de tipo metabólico, motórico, cognitivo, sensorial y sociocomunicativo.

  • También ha atendido a muchos niños prematuros, desde los dos meses de edad y según necesidad de estimulación, rehabilitación o controles de seguimiento por ser en sí la prematuridad un factor de riesgo.

La Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Especializada del Hospital Victoria Eugenia cumple dos años y en este tiempo ha atendido a 287 niños, más niñas que niños, siendo el porcentaje de 71,43% y 28,57%, respectivamente.

Más del 40% llegaron a UDIATE sin un diagnóstico certero y entre los trastornos más atendidos, están:

  • El Trastorno del espectro del autismo

  • La Disfasia

  • El retraso psicomotor simple 

  • El retraso evolutivo leve y grave

La mayoría de estos trastornos son de salud mental, de desarrollo motor, del lenguaje, de tipo sensorial o cognitivo, trastornos en el ámbito de las relaciones sociales y de la comunicación, así como de la conducta y emocionales.

También se ha atendido a niños prematuros, o en situación de alto riesgo bio-psico-social, o con algún tipo de alteración neurológica o malformaciones, provocadas bien por bajo peso, retraso en el crecimiento intrauterino, infecciones postneonatales o distres respiratorio, entre otras patologías.

Las encuestas de calidad y satisfacción realizadas a los familiares obtienen un nivel muy satisfactorio. Entre los aspectos más valorados, se encuentran la atención de los profesionales, la información que se les proporciona, así como los planes de desarrollo personalizados.

Desde su apertura, UDIATE ha asistido a estos niños tanto en sesiones individuales como en la modalidad de estancias, donde son atendidos por profesionales cualificados y especialistas (logopeda, fisioterapéuta, psicólogo, educador social, etc.), lo que les está permitiendo avanzar en sus áreas de desarrollo potenciando las habilidades sociales.

Escuela de padres

El papel de la familia es fundamental en la evolución del menor

UDIATE ha organizado este año 24 escuelas para familiares realizadas desde las especialidades de atención temprana, psicología, fisioterapia, educación terapéutica y logopedia.

Ha sido un total de 144 clases dirigidas a padres y madres, de una hora de duración, como refuerzo en el tratamiento que reciben sus hijo/as y de apoyo emocional. 

Esta Unidad ofrece el único servicio especializado con un enfoque integral de estas características en Sevilla

A diferencia de otras unidades ya existentes, UDIATE ofrece no sólo sesiones individuales, sino en la modalidad de estancias (medias jornadas o jornadas completas), de forma que permite también la conciliación laboral y personal del cuidador del menor asistido. En UDIATE se realiza una valoración inicial completa del menor y del entorno, planteando así el mejor tratamiento de Desarrollo Infantil Estimulativo y Atención Temprana Especializada, que es continuamente evaluable y flexible a la consecución de logros y nuevos objetivos.

La Unidad es concertada y privada y las sesiones que ofrece son:

  • Estancias de mañanas o de tardes:

Niños de 0 a 6 años. Son estancias de diversos tiempos de duración y horarios donde los niños realizan por Unidades terapéuticas diversos Talleres de adquisición de competencias que proporcionan las herramientas necesarias para un desarrollo infantil lo más normalizado y estimulado posible.

  • Consultas de mañana o de tarde:

Consultas de una hora de duración con todos los perfiles profesionales de UDIATE (psicología, logopedia, fisioterapia, educación especial, psicomotricidad): niños de 0 a 18 años.

Centros colaboradores de UDIATE

Entidades como Caixabank, Bankia Solidaria o el Colegio de Abogados de Sevilla, entre otros, colaboran para sufragar los gastos de los tratamientos de algunos niños

Son muchos los particulares, entidades e Instituciones que están colaborando con la Unidad aportando una cuantía económica para sufragar los gastos del tratamiento de muchos niños que asistimos en la Unidad, cuyos padres no pueden costearlo o tienen dificultades para hacerlo.

Aqui podeis ver un video de lo que ha significado Udiate – Atención Temprana en estos dos años de singladura:

Entrevista a la coordinadora de UDIATE

Importancia de la Atencíón Temprana en los niños en Hospital Cruz Roja Sevilla Ana Gómez Treviño Fisioterapeuta

En esta entrevista para el programa Valor Salud, de Capital Radio podéis escuchar a Ana Gómez, coordinadora de la Unidad, en la que ha hecho un breve balance de estos dos años:

Si lo desea puede obtener aquí más información sobre Atención Temprana en UDIATE