Prueba de esfuerzo o ergometría
¿Qué es la Prueba de esfuerzo o ergometría? La prueba de esfuerzo o ergometría es la observación y medida del funcionamiento cardíaco, tensión arterial (TA) y capacidad funcional aeróbica durante un ejercicio. ¿Qué indicaciones tiene o para que sirve? Es una ayuda para diagnosticar enfermedad de las arterias coronaria [...]
Evidencias y recomendaciones nutricionales. Hábitos alimenticios saludables
En este artículo ofreceremos consejos básicos sobre como llevar una alimentación equilibrada, acompañada de una actividad física saludable. Hábitos alimenticios saludables Recomendaciones nutricionales: Equilibrar la ingesta habitual y la actividad física para mantener un peso estable o que te permita la perdida en c [...]
Biomecánica deportiva – Estudio de la pisada
Estudio de la pisada Biomecánica deportiva, estudio de la pisada ¿Qué es eso que todo el mundo habla últimamente? El creciente auge de deportes como el running ha multiplicado exponencialmente las consultas sobre el tipo de pisada, qué calzado se adapta mejor a cada deportista o cómo mejorar el rendimiento y el gesto [...]
Ayudas ergogénicas en el deporte II: anabolizantes
Javier Alonso Alfonseca Unidad de Nutrición y Composición Corporal Centro Andaluz de Medicina del Deporte ¿Qué son las ayudas ergogénicas? Las ayudas ergogénicas son todo aquel artificio (sustancia o método) que mejora el resultado competitivo del deportista: mejoras en las técnicas de entrenamiento, en el aspecto p [...]
Artrosis y deporte. Actividad física como terapia para reducir sus síntomas o signos
Artrosis y deporte En este artículo se pretende realizar un doble enfoque del ejercicio físico como pauta terapéutica de la artrosis, así como de los riesgos que puede conllevar el ejercicio en una articulación artrósica. ¿Qué es la artrosis? La artrosis se define como un proceso patológico de causa multifactorial q [...]
Vigorexia y culto al cuerpo
Carmen Arroyo Psicóloga Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja El ejercicio físico es algo básico como vía de canalización de tensión, como herramienta para estar en forma, como forma de estar a gusto con la propia imagen corporal, etc. Todas estas vertientes son sanas e incentivadoras pero, sin embargo, esto se pu [...]
La rodilla del ciclista, lesiones más frecuentes
La rodilla del ciclista La práctica del ciclismo va en aumento, actualmente se utilizan cuatro tipos de bicicletas: paseo, montaña, carrera y las llamadas híbridas, para una práctica en carretera y ocasionalmente de montaña. Recomendación: Para que la práctica del ciclismo sea más beneficioso para la salud, se deberí [...]
El centro de gravedad en un Estudio Biomecánico de la pisada
¿Llevas tiempo con una lesión y no sabes qué hacer para evitar recaídas? Empieza por conocer cómo está tu centro de gravedad corporal, te ayudará a entender muchas cosas.¿Qué es el centro de gravedad?El centro de gravedad es un punto que representa el eje del peso de un objeto y a su vez, es el punto donde todas las p [...]
Ciclismo, cómo iniciarse en en el deporte para mejorar el rendimiento y evitar lesiones
El ciclismo es un deporte que nos aporta un sinfín de beneficios para nuestra salud pero como todos los deportes que se inician, debe hacerse de forma progresiva y siguiendo una serie de recomendaciones, fundamentalmente para evitar lesiones y aumentar el rendimiento. Iniciación del Ciclismo Recomendaciones En este [...]
Reconocimiento médico deportivo antes de empezar cualquier actividad física
Reconocimiento médico antes de iniciar un entrenamiento o actividad física¿Por qué es necesario un reconocimiento médico previo antes de comenzar cualquier entrenamiento o actividad física?Es importante tanto en deportistas profesionales como en aquellas personas que comienzan a hacer cualquier actividad física.Los tr [...]
Tendinitis tibial posterior. Lesión muy común en corredores y ciclistas
Fisioterapia Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Dolor en la pierna Muchas veces, se presentan en la consulta pacientes, la gran mayoría corredores o ciclistas, con un dolor que cursa de moderado a agudo en la zona maleolar tibial que incluso se irradia a la parte posterior de la pierna, por lo que podemos estar a [...]
Caminar o correr ¿Qué es más beneficioso para la Salud?
Andar deprisa es el nuevo running, apodados por algunos expertos como power walking¿Caminar o correr?Determinar si correr es mejor ejercicio que caminar, o si por el contrario caminar es mejor que correr, depende de qué aspecto de la salud se quiera cuidar y depende del estado físico y de las preferencias de cada indi [...]
Tratamiento contra la tendinitis y otras lesiones musculares
Traumatología y Fisioterapia Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja ¿Tienes una tendinitis, tendinosis o alguna lesión muscular?... Tratamientos de tendinitis desde la Fisioterapia deportiva La rehabilitación por parte de un fisioterapeuta es esencial para una completa recuperación de la lesión, haga clic en la le [...]
Ayudas ergogénicas en el deporte III
Javier Alonso Alfonseca Unidad de Nutrición y Composición Corporal Centro Andaluz de Medicina del Deporte Ángeles Prada Directora médica del Hospital Unidad de Medicina del deporte Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja ALMACENADORES DE FOSFÁGENOS QUEMADORES DE GRASAS INMUNOMODULADORES ALMACENADORES DE FOSFÁGENOS Cr [...]
Dieta para deportistas en Navidad
Alimentación saludable para deportistas en Navidad ¿Cómo afectan los excesos de estas fechas en los deportistas? ¿Cómo evitarlos? Efectos del exceso de alcohol en deportistas… Favorece la deshidratación, lo que produce una pérdida de líquidos, vitaminas y minerales esenciales para la práctica deportiva. Disminuye la [...]
Running – 10 Consejos nutricionales para mejorar el rendimiento en una competición
Cómo mejorar el rendimiento en una competición En este artículo te daré indicaciones que te permitan evitar o corregir los errores alimenticios cometidos con mayor frecuencia antes, durante y después de una competición. ¡Empezamos! Dieta running 1 El descanso previo a la competición Olvida cualquier plan de entrena [...]
Mujer y deporte: el suelo pélvico
El ejercicio es fundamental para la salud de todos, hombres y mujeres. La mujer por sus características anatómicas y por los sobreesfuerzos a los que se ve sometida por su sexo (embarazo y parto), requiere tener una especial atención sobre determinadas zonas corporales a la hora de la práctica deportiva. ¿Qué es el [...]
Medidas preventivas contra el calor en la práctica del ejercicio físico
El calor: respuesta fisiológica y patología derivadaNo sólo la elevada temperatura ambiental, propia de la estación estival que se acerca, sino lugares masificados, ingesta de comida y bebida hipercalóricas y vestuario y calzado manufacturados con material sintético, contribuyen a aumentar la temperatura corporal.A lo [...]
Fatiga y Síndrome de Sobreentrenamiento (SSE)
¿Qué es el síndrome de sobreentrenamiento o SEE? En la actividad deportiva, tanto el entrenamiento como la propia competición son estímulos capaces de producir diversas modificaciones en los diversos tejidos, órganos y sistemas de nuestro organismo. Cuando nuestro cuerpo responde adecuadamente a ellos se origina la l [...]
La Prevención, el mejor tratamiento para los problemas de rodilla
Dr. Antonio Ojeda Traumatólogo Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Dolor de rodillaDesde hace más de una década, el dolor anterior de rodilla ha ido en aumento en las consultas de reumatólogos, ortopedas y fisioterapeutas.Varios factores han sido los causantes. Sin entrar en ellos, parece que con la necesidad de l [...]
La hidratación en el corredor de fondo
Hidratación y deporteLa distribución del agua en los diferentes tejidos es variable. La concentración de agua y de electrolitos tanto en el medio interno como externo de la célula se deben de mantener dentro de unos márgenes estrechos, incluso en situaciones de ingesta variable, así como en condiciones ambientales ext [...]
El Deporte y las altas temperaturas
Medicina general Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja ¿Debemos o no practicar deporte con las altas temperaturas? Podemos practicar deporte a altas temperaturas lo que sí es muy importante elegir bien la disciplina deportiva más adecuada según nuestra edad, características físicas y estado de forma. ¿Qué debemos te [...]
Fascitis plantar ¿cómo prevenirla?
Determinados estudios afirman que el 10% de la población activa llega a padecer fascitis plantar en algún momento de su vida Desde el Hospital queremos lanzar un mensaje de prevención en la detección y tratamiento precoz de este tipo de lesiones, que no por comunes dejan de ser invalidantes cuando no se abordan por ma [...]
Hemorragia digestiva en deportistas
Hemorragia gastrointestinal en deportistas El sangrado gastrointestinal o hemorragia en corredores de larga distancia es un hecho de creciente atención. Se conoció de su existencia por primera vez en corredores de maratón, pero actualmente se sabe que también están presentes en corredores de otras distancias, así co [...]
La cafeína en el rendimiento deportivo
En este artículo ofreceremos información sobre el efecto de la cafeína en el rendimiento deportivo.La cafeína, metabolizada por el hígado, produce una prolongación del tiempo de agotamiento y mejora del rendimiento físico.¿Qué es la cafeína?La cafeína es una sustancia natural que estimula el sistema nervioso central, [...]
Calambres musculares en el deporte ¿Qué podemos hacer?
Calambres muscularesLos calambres de la pantorrilla por lo general ocurren cuando los músculos se usan demasiado, estás deshidratado o tenso. Los jugadores de fútbol a menudo abusan de sus músculos con la cantidad de carreras que hacen durante los partidos, algo que favorece la aparición de estos calambres. Calambres [...]
Dieta para deportistas, alimentación específica
Nutrición y dietética Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Los deportes de resistencia o de larga duración son deportes caracterizados por la realización de ejercicios continuos de más de 30 minutos de duración como ciclismo en ruta, maratón, triatlón, ultramaratón, etc. Cuanta mayor sea la duración del ejercicio, [...]
Sandalias con el diseño de tus plantillas
Manuel Pereira Fisioterapeuta Sevilla Director de la Unidad de Biomecánica del Deporte Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Plantillas personalizadas con estudio biomecánico - Sandalias flip-flop ¿Usas plantillas y no sabes cómo llevarlas con tus sandalias y calzado de verano? En la Unidad de Medicina del Deporte [...]
Necesidades nutritivas durante la competición
Jesús Velasco Dietética y Nutrición Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja En este artículo daremos indicaciones generales que permitan evitar o corregir los errores cometidos durante la competición; centrándonos en las necesidades hídricas y alimenticias del deportista. En la mayoría d [...]
Lesiones en la infancia debidas a la práctica deportiva
Dr. Antonio David Sánchez Médico especialista en Medicina familiar y Comunitaria y en Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital de Alta Resolución de Écija Ángeles Prada Directora médica del Hospital Unidad de Medicina del deporte Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Lesión osteocondral en niños Las lesiones en [...]
Dieta para deportistas: necesidades nutritivas antes de la competición
Normas básicas de alimentación para deportistas En este artículo daremos indicaciones generales que permitan evitar o corregir los errores nutritivos cometidos con mayor frecuencia por los deportistas antes de la competición, teniendo en cuenta tres reglas fundamentales a seguir para una correcta dieta para deportist [...]
¿Qué es la psicología deportiva?
Psicología del deporte Unidad de Medicina del Deporte Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Pasamos muchas horas en el gimnasio, practicando running, comprando material, planteando las mejores tácticas, viendo competiciones deportivas y leyendo sobre cómo mejorar la técnica...pero ¿y la parte mental? La parte mental [...]
El calzado deportivo
La rodilla, la articulación más afectada por la carrera Aunque se han descrito un elevado número de complicaciones sistémicas derivadas de la carrera de larga distancia, especialmente en corredores de maratón, su presencia es anecdótica si se compara con las lesiones que afectan al sistema músculo-esquelético, siendo [...]
Ayudas ergogénicas en el Deporte (V)
Por Javier Alonso Alfonseca, Unidad de Nutrición y Composición Corporal del Centro Andaluz de Medicina del Deporte y Angeles Prada, Subdirectora de promoción e innovación sanitaria del Hospital Victoria Eugenia Antifatigantes y Estimulantes Bicarbonato y Citrato sódico Podrían resultar de interés su utilización en el [...]
Ayudas ergogénicas en el deporte (IV) – Antioxidantes
Javier Alonso Alfonseca Unidad de Nutrición y Composición Corporal Centro Andaluz de Medicina del Deporte Ángeles Prada Directora médica del Hospital Unidad de Medicina del deporte Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja Antioxidantes en el deporteEl oxígeno (O2) ejerce un efecto tóxico a través de los radicales libr [...]
Ayudas ergogénicas en el deporte I: Suplementos deportivos
Javier Alonso Alfonseca Unidad de Nutrición y Composición Corporal Centro Andaluz de Medicina del Deporte Suplementos nutricionales (no dopantes) que mejoran el rendimiento físico del deportista Ayudas ergogénicas Las ayudas ergogénicas son todo aquel artificio (sustancia o método) que mejora el resultado competitiv [...]
Lesión muscular en deportistas: causas y prevención
Lesión muscular en deportistas ¿Cuáles son las causas que pueden facilitar la aparición de una lesión muscular en la práctica deportiva? El frío y el aporte sanguíneo insuficiente La tensión muscular tiende aumentar desde que el deportista se expone a un ambiente frío provocando, además de otras respuestas, una i [...]
Actividad fisico-deportiva y salud
“El hombre pasa la mitad de su vida arruinando su salud y la otra mitad intentando recuperarla” LEONARD. Ángeles Prada Subdirectora de Promoción e Innovación del Hospital Victoria Eugenia y Coordinadora del programa El Hospital con el Deporte Actualmente el desarrollo económico y social y el aumento del tiempo de oc [...]