Artículos medicina deportiva

Prueba de esfuerzo o ergometría

¿Qué es la Prueba de esfuerzo o ergometría? La prueba de esfuerzo o ergometría es la observación y medida del funcionamiento cardíaco, tensión arterial (TA) y capacidad funcional aeróbica durante un ejercicio. ¿Qué indicaciones tiene o para que sirve? Es una ayuda para diagnosticar enfermedad de las arterias coronarias y su grado de severidad. Es [...]

Evidencias y recomendaciones nutricionales. Hábitos alimenticios saludables

En este artículo ofreceremos consejos básicos sobre como llevar una alimentación equilibrada, acompañada de una actividad física saludable. Hábitos alimenticios saludables Recomendaciones nutricionales: Equilibrar la ingesta habitual y la actividad física para mantener un peso estable o que te permita la perdida en caso de sobrepeso/obesidad. Lim [...]

Biomecánica deportiva – Estudio de la pisada

Estudio de la pisada Biomecánica deportiva, estudio de la pisada ¿Qué es eso que todo el mundo habla últimamente? El creciente auge de deportes como el running ha multiplicado exponencialmente las consultas sobre el tipo de pisada, qué calzado se adapta mejor a cada deportista o cómo mejorar el rendimiento y el gesto técnico con el fin de evitar [...]

Ayudas ergogénicas en el deporte II: anabolizantes

Javier Alonso Alfonseca Unidad de Nutrición y Composición Corporal Centro Andaluz de Medicina del Deporte ¿Qué son las ayudas ergogénicas? Las ayudas ergogénicas son todo aquel artificio (sustancia o método) que mejora el resultado competitivo del deportista: mejoras en las técnicas de entrenamiento, en el aspecto psicológico, biomecánico, dieté [...]

Artrosis y deporte. Actividad física como terapia para reducir sus síntomas o signos

Artrosis y deporte En este artículo se pretende realizar un doble enfoque del ejercicio físico como pauta terapéutica de la artrosis, así como de los riesgos que puede conllevar el ejercicio en una articulación artrósica. ¿Qué es la artrosis? La artrosis se define como un proceso patológico de causa multifactorial que conduce a una degeneración [...]

Vigorexia y culto al cuerpo

Carmen Arroyo Psicóloga Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja El ejercicio físico es algo básico como vía de canalización de tensión, como herramienta para estar en forma, como forma de estar a gusto con la propia imagen corporal, etc. Todas estas vertientes son sanas e incentivadoras  pero, sin embargo, esto se puede llevar a un extremo y es e [...]

La rodilla del ciclista, lesiones más frecuentes

La rodilla del ciclista La práctica del ciclismo va en aumento, actualmente se utilizan cuatro tipos de bicicletas: paseo, montaña, carrera y las llamadas híbridas, para una práctica en carretera y ocasionalmente de montaña. Recomendación: Para que la práctica del ciclismo sea más beneficioso para la salud, se debería de practicar principalmente [...]

El centro de gravedad en un Estudio Biomecánico de la pisada

¿Llevas tiempo con una lesión y no sabes qué hacer para evitar recaídas? Empieza por conocer cómo está tu centro de gravedad corporal, te ayudará a entender muchas cosas.¿Qué es el centro de gravedad?El centro de gravedad es un punto que representa el eje del peso de un objeto y a su vez, es el punto donde todas las partes se equilibran, Además, e [...]

Ciclismo, cómo iniciarse en en el deporte para mejorar el rendimiento y evitar lesiones

El ciclismo es un deporte que nos aporta un sinfín de beneficios para nuestra salud pero como todos los deportes que se inician, debe hacerse de forma progresiva y siguiendo una serie de recomendaciones, fundamentalmente para evitar lesiones y aumentar el rendimiento. Iniciación del Ciclismo Recomendaciones En este sentido, va este artículo, don [...]

Reconocimiento médico deportivo antes de empezar cualquier actividad física

Reconocimiento médico antes de iniciar un entrenamiento o actividad física¿Por qué es necesario un reconocimiento médico previo antes de comenzar cualquier entrenamiento o actividad física?Es importante tanto en deportistas profesionales como en aquellas personas que comienzan a hacer cualquier actividad física.Los tres puntos principales del reco [...]