Dra. Ángeles Prada

Directora médica del Hospital

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Ángeles Prada - Hospital Cruz Roja Sevilla

¿Qué es la Prueba de esfuerzo o ergometría?

La prueba de esfuerzo o ergometría es la observación y medida del funcionamiento cardíaco, tensión arterial (TA) y capacidad funcional aeróbica durante un ejercicio.

¿Qué indicaciones tiene o para que sirve?

  1. Es una ayuda para diagnosticar enfermedad de las arterias coronarias y su grado de severidad.

  2. Estudiar el comportamiento de la tensión arterial durante un esfuerzo en sujetos ya diagnosticados que padecen hipertensión y en aquellos en los que la  presión arterial sólo se altera durante un situación de estrés o ejercicio físico.

  3. Estudiar y diagnosticar arritmias ya conocidas o desencadenadas por el esfuerzo.

  4. Calcular la capacidad funcional aeróbica (capacidad física) de un individuo sano o enfermo.

  5. Valorar la eficacia de un tratamiento en un cardiópata o hipertenso.

¿Cómo se realiza la prueba de esfuerzo?

Habitualmente la prueba de esfuerza se realiza caminando en una cinta que va aumentando de pendiente y velocidad cada tres minutos, con el paciente conectado mediante electrodos a un ordenador que va registrando continuamente su electrocardiograma y a un esfigmomanómetro para medir su presión arterial cada tres minutos. También se puede hacer en bicicleta fija.

¿Cuándo se finaliza una prueba?

  1. A petición del sujeto por cansancio u otros síntomas.

  2. Cuando se alcanza la frecuencia cardíaca máxima  (número de pulsaciones) para su edad: frecuencia cardíaca máxima: (220 – la edad)

    Ejemplo: en un individuo de 40 años, su  frecuencia cardíaca máxima sería de 180 latidos por minuto.

  3. Cuando la señal del electrocardiograma no es clara para seguir valorando al sujeto (suele ocurrir cuando el sujeto alcanza niveles de trabajos muy altos y los movimiento del cuerpo y el sudor interfieren en la calidad de la transmisión electrocardiográfica).

  4. Cuando se alcanza la capacidad funcional que se pretende estudiar.

 

¿Cuándo una prueba de esfuerzo es diagnóstica o suficiente?

  1. Cuando se alcanza un número de pulsaciones al minuto entre el 85% al 100% de la frecuencia cardíaca máxima para su edad. No es conveniente superar la frecuencia cardiaca máxima porque su corazón no trabajaría ya en condiciones aeróbicas y no aportaría mas información de la obtenida.

  2. Cuando aparecen signos o síntomas de enfermedad cardíaca o de su tensión arterial.

  3. Cuando se alcanza la capacidad funcional aeróbica motivo del estudio.

¿Cómo se mide la capacidad funcional aeróbica o la capacidad física?

La capacidad funcional aeróbica de una persona se mide conociendo el gasto energético realizado, mediante número de mets (equivalente metabólico) alcanzado durante el esfuerzo.

Existe una puntuación para cada tipo:

  • LIGERA: menos de 3 mets equivalente  a:

    Caminar a 3-3.5  Km/h

  • MODERADA: de 3-6 mets equivalente a:

    Bicicleta/llano a 10 Km/h

    Caminar a 4-6 Km/h.

  • ENÉRGICA: 9-11 mets  equivalente a:

    Correr a más de 10 Km/h

Bicicleta llano más de 20 Km/h

  • ATLÉTICA: 11-16 mets equivalente a:

Bicicleta/pendiente más de 21 Km/h

Fútbol, Tenis, Squash, Rugby ……

 

¿Qué es la Frecuencia cardíaca de seguridad?

Se denomina frecuencia cardíaca de seguridad al número de pulsaciones o latidos por minuto suficiente para “entrenar” al corazón sin riesgos para éste y se conseguiría prácticamente los mismo beneficios que a mayor frecuencia cardíaca.

Se calcula obteniendo el 80-85% de la frecuencia obtenida en la prueba de esfuerzo normal.

Ejemplo: un individuo de 50 años que obtiene 160 latidos/minuto, su 85% sería 136 latidos minutos

Cada vez es más normal, la realización de pruebas de esfuerzo o ergometrías por parte de personas sanas, que desean conocer su estado de salud antes de iniciarse en un actividad deportiva.

Consulta o cita médica Sevilla

Si está interesado en realizar una prueba de esfuerzo, o solicitar una consulta por un especialista en medicina deportiva o general puede realizarla desde el siguiente enlace:

Cardiología

Consulta cardiólogo Sevilla – Hospital HVE

Prueba de esfuerzo o ergometría

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla