Dolor de rodilla
Desde hace más de una década, el dolor anterior de rodilla ha ido en aumento en las consultas de reumatólogos, ortopedas y fisioterapeutas.
Varios factores han sido los causantes. Sin entrar en ellos, parece que con la necesidad de la población en general, desde niños a mayores, de practicar deporte de una forma cotidiana, sin un profundo reconocimiento por profesionales, puede ser la causa de ese aumento de dolor anterior de rodilla.
La educación en los hábitos saludables para la prevención de dolores articulares, tiene un papel crucial. No todas las rodillas están capacitadas y adaptadas para la práctica de un deporte duro y competitivo.
A día de hoy, la vigilancia precoz por expertos en Medicina Deportiva, Biomecánica y Ortopedia, en colaboración con los entrenadores personales, bien informados de los objetivos a cumplir que eviten la aparición del dolor articular, es parte del tratamiento preventivo para evitar los problemas de rodilla.
Prevención de problemas de rodilla
La prevención basada en los hábitos saludables desde la infancia a adultos, insistimos, es muy importante, para evitar los problemas de rodilla.
-
Evitar el sobrepeso
-
Usar un buen calzado
-
Tener hábitos posturales adecuados
-
Abandonar la genuflexión prolongada, etc.
Es necesario, además, conocer a través de un completo reconocimiento médico, si existen posibles lesiones congénitas de rótula y si las hubiese, deben ser tratadas por los expertos, unas veces con tratamientos ergonómicos, posturales, infiltraciones de colágeno e hialurónico y fisioterapéuticos y otras, las menos, con cirugía mínimamente invasiva con menos de un día de hospitalización evitando el aumento de estos problemas de rodilla.