Recientes investigaciones de la NSF, la Escuela de Medicina de Harvard y el Instituto Nacional para la Salud Pública y Ambiental de Holanda dirigidas hacia productos publicitados con destino a la pérdida de peso han demostrado la presencia no declarada en la lista de ingredientes de N,alfadietilfeniletilamina.
Estando el consumo de esta sustancia relacionado con el aumento del rendimiento en el ámbito deportivo, la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) alerta a los deportistas de los riesgos para la salud derivados del consumo de sustancias adquiridas fuera de los cauces legales sin prescripción médica así como de las consecuencias deportivas que suponen el uso de sustancias prohibidas
Los deportistas deben mantener una conducta activa de lucha contra el dopaje en el deporte y deben asegurarse de que ninguna sustancia prohibida se introduzca en su organismo, siendo responsables cuando se produzca la detección de su presencia.