El Hospital Victoria Eugenia y Tecnología Social firman un acuerdo para aplicar la robótica en la intervención en niños con Trastornos del Desarrollo

Antonio Montero, Director gerente del Hospital Victoria Eugenia de Sevilla, de Cruz Roja Española y Bernardo Ronquillo, director del Proyecto de Robot Social IO, han firmado un acuerdo de colaboración para la validación del Robot como herramienta de estimulación de la comunicación en personas con Trastornos del Desarrollo y su entorno familiar.

El convenio se centra especialmente en el público infantil, ya que el servicio se proporcionará a través de la Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Especializada del Hospital que abriremos próximamente y aborda los trastornos del Espectro Autista (TEA), el de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el trastorno específico del Lenguaje.

El trabajo con el Robot Social IO se realizará mediante la valoración de las distintas actividades implementadas entre el robot y el niño, identificando las que tienen un mayor impacto en su aprendizaje. Asimismo, permitirá conocer los puntos fuertes y la detección de áreas de mejoras desde el punto de vista del profesional.

Con este acuerdo, ambas entidades ofrecen una vía para hacer accesible a las familias el uso de robots sociales como herramienta de apoyo en el tratamiento terapéutico, dentro de un abordaje integral, fomentando el uso de las nuevas tecnologías.

Antonio Montero, director gerente del Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja de Sevilla y Bernardo Ronquillo, autor y director del proyecto Robot Social IO han firmado el acuerdo de colaboración en la sede del centro hospitalario, estando presentes durante el acto Ángeles Prada, subdirectora de Promoción e Innovación Sanitaria del Hospital y Ana Gómez, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Especializada del Hospital.