Dra. África Abril
Atención Primaria y Medicina de familia
Asistencia a domicilio Sevilla
Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja
Atención domiciliaria
Este proyecto del hospital nació con la idea de prestar un control médico más exhaustivo a los pacientes pluripatológicos con insuficiencia cardíaca (grado II-III), cardiopatía isquémica con tratamiento conservador y enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC (GOLD I-II), pero a medida que ha ido creciendo y dándose a conocer, se ha extendido a pacientes adultos sanos (a partir de 14 años) sin patología previa.
La Dra. África Abril Fernández-Palacios, especialista en atención primaria y medicina de familia, nos explica que pueden beneficiarse de este servicio todos aquellos pacientes que precisen atención médica, de enfermería o de fisioterapia, de manera programada para el mismo día o para días posteriores. Desde un paciente de mayor edad que necesita un ajuste de medicación por una descompensación de su patología, hasta un paciente sano con una patología aguda no emergente.
¿Qué ventajas supone el servicio de atención domiciliaria?
No solo realizamos visitas a domicilio, sino que en ocasiones también resolvemos dudas a través de consulta telefónica sin necesidad de que el paciente asista a un centro de salud y para mayor comodidad de los mayores de 70 años, que habitualmente suelen tener más necesidad de un servicio de este tipo.
Debido a la saturación de los centros de salud, cada vez más acuden a nosotros todo tipo de pacientes para poder ser atendidos en domicilio, sin necesidad de desplazamiento al hospital y con los inconvenientes que ello conlleva, como el traslado en ambulancia.
¿Cómo es el proceso, desde que recibís la solicitud por parte de algún paciente?
Se trata de una asistencia personalizada en horario de 8:00-20:00 de lunes a viernes. Antes de acudir al domicilio, realizamos una entrevista médica telefónica para poder descartar procesos realmente urgentes y derivarlos directamente en ese mismo momento al hospital. Por lo general, son pacientes mayores, con múltiples patologías, que suelen cumplir los tratamientos para no descompensarse.
Una vez en el domicilio, se miden diversos parámetros médicos dependiendo de la necesidad de cada paciente y de sus antecedentes personales, como la presión arterial, glucemia, temperatura, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y edemas en miembros inferiores.
Las principales dudas que nos plantean van desde la posología de la medicación hasta los pasos a seguir en el proceso asistencial.
¿Qué dicen los pacientes de este servicio?
Los pacientes están muy satisfechos del servicio de atención a domicilio y así nos lo dicen. De hecho, la demanda va aumentando de manera exponencial desde su inicio en febrero de 2021. Además, tenemos pacientes crónicos, fieles a requerir nuestros servicios de manera periódica.