Especialistas en aparato digestivo

Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja

Los especialistas de Digestivo detectan un tumor en un paciente gracias a la técnica de la cápsula endoscópica, sin la cual hubiera sido complicada su detección.

Cápsula endoscópica, una cámara con forma de pastilla que detecta tumores imperceptibles con otras técnicas.

Detección precoz del cáncer digestivo

El cáncer digestivo es un tumor raro, que tiene una incidencia extremadamente baja, el 0’1%. Se da 1 caso nuevo al año por cada 1.000 habitantes.

El equipo de especialistas en Digestivo del Hospital Victoria Eugenia han detectado en un paciente un tumor muy raro, muy difícil de diagnosticar, gracias a la cápsula endoscópica.

El paciente, de 39 años, llegó a la Unidad de Digestivo del Hospital derivado por otro centro, por anemia de carencia de hierro severa. En estos casos, el equipo de Digestivo empieza por descartar pérdidas digestivas de sangre por alguna lesión en la mucosa del aparato digestivo.

En el caso de este paciente, la anemia era su síntoma clave, con ausencia de hemorragia visible, dolor abdominal u otro síntoma de origen digestivo. Dada esta situación, se solicitó estudio endoscópico oral y rectal sin observar restos hemáticos ni lesiones susceptibles de sangrar, motivo por el cual se solicitó vídeo-cápsula endoscópica, que detecta por fin la hemorragia digestiva de origen oscuro producida, en este caso, por este tumor atípico. Se deriva inmediatamente a cirugía para extraerle el tumor.

¿Qué es la cápsula endoscópica?

Prueba diagnóstica del aparato digestivo

La cápsula endoscópica es una técnica que consiste en la filmación del intestino delgado mediante una micro cámara de vídeo que se traga como un comprimido.

Este método, además de indoloro, es fundamental para el estudio de las patologías del intestino delgado, segmento digestivo en el que aún existen dificultades de diagnóstico con las técnicas actuales, incluida la enteroscopia.

¿Cuándo se recomienda la cápsula endoscópica?

  1. Hemorragia digestiva de origen oscuro (principal indicación).

  2. Tumor o sospecha de tumor de intestino delgado.

  3. Enfermedad de Crohn o sospecha de la misma.

  4. Pólipos y poliposis familiares.

  5. Malabsorción de causa no filiada.

  6. Afectación del intestino por tratamientos con antiinflamatorios (AINE).

Aparato digestivo

Consulta especialista en aparato digestivo Sevilla – Hospital HVE

Endoscopia digestiva, intestino irritable, cáncer de colon, balón intragástrico…

Si lo desea, puede solicitar su cita médica con nuestros especialistas: 

Solicite gratis nuestra Tarjeta Sanitaria virtual

Se beneficiará de unos precios especiales en las consultas y servicios médicos con nuestra Tarjeta Sanitaria HVE:

Tarjeta sanitaria Hospital Victoria Eugenia Sevilla